Un campeón que corre directo a la meta del 'Ciclismo Profesional'

El joven Alejandro Gainza Rodríguez (19 años) acaba de proclamarse Campeón de España por Equipos en la modalidad de Ultrafondo y 3º los juegos Mediterráneos de Almería. Es además el 3º del ranking andaluz

gainzaciclista3
Alejandro en plena competición/AGR.
Un campeón que corre directo a la meta del 'Ciclismo Profesional'

 

Cuando uno pone sus miras en la localidad y más concretamente en las modalidades deportivas en la localidad a todo el mundo le asaltan varios nombres, el de Gisela Pulido es uno de ellos, la paletista Nerea García, pero en nada que sigamos las trayectorias deportivas de muchos jóvenes deportistas de la localidad, veremos que en la localidad tenemos potenciales campeonas y campeones en potencia.

Uno de ellos, es Alejandro Gainza Rodríguez, quien con solo 19 años y apenas hace 10 días, se coronó como flamante campeón de España por equipos en la categoría absoluta (aunque compite en la Sub23) en la modalidad de Utrafondo junto a sus tres compañeros, Félix Aranda (La Herradura), Alberto Gómez (Estepona) y Diego Ayala (Ronda), todos del equipo Bike55 Spicles de Granada.

Un equipo granadino porque este joven tarifeño, reside cerca de la ciudad nazarí porque compatibiliza su gran ilusión que es la de competir en un tiempo no muy lejano a nivel profesional, con las prácticas que realiza como monitor en el complejo deportivo de Las Gabias tras acabar sus estudios de un módulo de técnico superior de actividades físico deportivas.

Pero coronarse como Campeón de España no le ha bastado y apenas 24 horas después de ese triunfo, volvió a subirse a la bicicleta para competir en la avenida de los juegos Mediterráneos de Almería, donde consiguió subirse al tercer puesto del podio y quedar en tercer lugar en la categoría de Sub23, acercándose al primer puesto del ranking andaluz de carretera en que ahora mismo es el tercero.

 

Tiene 19 años pero lleva ya tres años de duro entrenamiento ‘por esas carreteras de Dios”. Sus inicios en la competición semiprofesional los hizo en ciclismo de montaña con el Club Ciclista Manilva. Dos años después cambiaría de modalidad al ciclismo de carretera con el Bike55-Splicles en categoría amateur (semiprofesional), su equipo actual.

 

Aunque su logro más reciente y notorio es el Campeonato de España por Equipo Alejandro Gainza cosecha un palmarés de todo un campeón y que augura un excelente futuro repleto de éxitos deportivos.

 

En 2017 se proclamó Campeón del Ranking Andaluz, Campeón del circuito provincial de Cádiz y campeón del circuito provincial de Málaga, todos estos triunfos fueron en ciclismo de montaña. En 2018 ya cambió de aires, cuadros y cubierto y se pasó al ciclismo de carretera. Esa temporada las carreras más importantes fueron la Vuelta a Alicante, Vuelta a Almería y campeonatos de España de ciclismo de montaña en el que logró quedar el 11º sub23, siendo de primer año en la categoría.

El 2019 no lo empezó como hubiera deseado porque tuvo una rotura de muñeca tras una aparatosa caída y después por otro accidente, se rompió el dedo de la mano derecha, además de provocarse numerosas contusiones y numerosas quemaduras por todo el cuerpo. A ello, tuvo que sumar la pérdida de un familiar muy querido. Sin embargo, Alejandro no es solo un velocista, porque veloz y meteórico es su progreso; es también un corredor de fondo, porque tiene buen fondo, porque la uva buena, es porque hay cepa buena. Porque quizás más apropiado es que ‘de casta le viene al galgo’.

 

Todo lo ha hecho aún más fuerte y prueba de ello son estos nuevos triunfos que le ponen, no en la Meta, sino en la línea de salida. Salida hacia una carrera, un futuro que confiamos con todas nuestras fuerzas y deseos haga realidad el sueño de aquel niño de ojos claros que se montó hace ya algunos años a una bicicleta que le trajeron los reyes. Confiamos -porque así lo demuestran sus triunfos- que Alejandro vaya coronando poco a poco cada puerto de montaña, recorriendo kilómetros tras kilómetros, que le lleven hacia esa meta soñada, que es llegar a ‘profesional’. Para ello cuenta con la mejor de las máquinas, su empeño, constancia y sacrificio, y con los mejores mecánicos su familia, que le apoya y le da el mejor reconstituyente, el cariño que agradece Alejandro y está convencido, serán piezas claves para que siga persiguiendo, sus objetivos, deseos y sueños.

 

¡Adelante campeón!, Pedalada tras pedalada. Detrás de ti, el pelotón y el equipo de tus paisanos que te animamos y te empujamos hacia la meta.

Comentarios