¿Sabíais que…. existe una calle conocida popularmente como Las Vergonzosas?
La calle que honra (sin justicia de su grandeza literaria) el nombre y figura de don Pedro Calderón de la Barca, fue bautizada hace ya casi un siglo con el nombre de: ‘Calle de las vergonzosas’

Es el paso obligado a la Plaza de La Paz desde la céntrica calle Nuestra Señora de la Luz. Es casi un escondite, un pasaje para conectar con la calle Jerez. Es una fuga hacia el entramado laberinto del casco antiguo. En ese punto se encuentra una de las calles que guarda una singular anécdota que puede hacer bueno aquello de: Cualquier tiempo pasado fue peor. Se trata de la calle Calderón de la Barca.
La calle que honra (sin justicia de su grandeza literaria) el nombre y figura de don Pedro Calderón de la Barca, fue bautizada hace ya casi un siglo con el nombre de: ‘Calle de las vergonzosas’.
¿Y por qué este nombre? Pues asunto ent5raña una historia ciertamente ignominiosa. El sobrenombre de las Vergonzosas le viene porque hace ya un tiempo, que podría parecer lejano no eran pocas las mujeres que acudían allí para hacerse invisible a los ojos de la sociedad más altanera. A todas las mujeres (y a todos los hombres) de la época les gustaba vestir bien y aún más cuando llegaba una fiesta. ¿Qué mujer que pudiera no estrenaba un vestido el Domingo de Ramos, en el Corpus o en la Feria? Pero en una sociedad castigada por las desigualdades sociales y una pobreza demasiado extendida, no todas podían permitirse tal lujo. Así, que esta calle fue la escogida por las más desfavorecidas que no tenían traje para lucir para “ocultar tan vergüenza”. Desde la penumbra de la callejuela, podían presenciar las procesiones que desfilaban por la calle de la Luz, asomándose tímidamente a la esquina para ver pasar a la Virgen y a los Santos. De ahí que esta calle se le diera sobrenombre de: “la calle de las Vergonzosas”. Curioso, cuando lo verdaderamente vergonzante era que alguien tuviera que esconderse por no ser pudiente.