Tarifaaldia

Mellaria reclama una intervención municipal de urgencia en la Iglesia de Santiago avalada por un requerimiento del Defensor del Pueblo Andaluz

La asociación cultural insiste que “la iglesia continúa olvidada y acrecentando su deterioro día a día, sin que los responsables municipales tomen medida alguna”, figurando dentro de “la Lista Roja del Patrimonio, donde están los monumentos españoles más amenazados”

2015042511031874846
Mellaria reclama una intervención municipal de urgencia en la Iglesia de Santiago avalada por un requerimiento del Defensor del Pueblo Andaluz

La Asociación Tarifeña para la Protección del Patrimonio Cultural, Mellaria, a pesar de que hace unos días publicábamos que el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, había resuelto que “el Ayuntamiento satisfizo el interés de Mellaria de obtener información pública sobre la iglesia de Jesús”, insiste en que “el gobierno local no han atendido ni sus requerimientos” de actuación e intervención de urgencia en la ruina de esta iglesia del siglo XIV que se encuentra en estado de abandono, así como tampoco “ha atendido los requerimientos en este sentido solicitados desde hace ocho meses por el Defensor del Pueblo Andaluz”. Por ello, la asociación ha informado que “el alcalde de Tarifa ha recibido una advertencia formal por su falta de colaboración, recordándole el Defensor del Pueblo que si sigue en su actitud será considerado “como hostil y entorpecedor de sus funciones, haciéndolo público de inmediato y destacando tal calificación en su informe anual ante el parlamento de Andalucía”.

La queja elevada el pasado mes de enero por Mellaria ante las oficinas del Defensor del Pueblo Andaluz y el Defensor del Pueblo Español, se refieren al estado y la necesidad de conservación de la ruina y el entorno monumental localizada cerca de las murallas árabes, en la popular 'Barriada Antonio Ordóñez' y la 'Plazuela del Viento'. Así Mellaria solicitó y exigió al Consistorio en base al acuerdo adoptado bajo firma de convenio entre el Consistorio y el gobierno local de 2015, se realizasen “actuaciones de emergencia en la espadaña de la iglesia y que se haga una inspección técnica del estado de la capilla de la Concepción, cuya entrada está actualmente tapiada, lo que impide que se conozca el estado actual de su interior” ya que tras el paso de los años “la iglesia continúa olvidada y acrecentando su deterioro día a día, sin que los responsables municipales tomen medida alguna”, pero se insiste desde Mellaria, además figura dentro de “la Lista Roja del Patrimonio, donde están los monumentos españoles más amenazados”.

Mellaria denuncia el desinterés y desidia del Consistorio por atender los requerimientos de las oficinas de los Defensores del Pueblo Andaluz y Español “paralizada (la primera) por la falta de colaboración municipal. Sí recibió respuesta municipal la remitida al Defensor del Pueblo de España, pero eludiendo contestar a la pregunta que se le hacía y que constituye el objeto de la queja formulada previamente por Mellaria. “Por esta razón (se señala desde la asociación) y por este otro lado, también el Defensor del Pueblo de España ha vuelto a pedir al Ayuntamiento que conteste a la pregunta planteada, que no es otra que informe sobre las actuaciones encaminadas a la restauración y consolidación de la iglesia de Santiago”.

También señala Mellaria, que el apercibimiento enviado al Consistorio, también advierte “al alcalde que si persiste entorpeciendo su labor investigadora esta actitud será dada a conocer públicamente en el Boletín Oficial del parlamento de Andalucía”, tal como establece el reglamento del Defensor del Pueblo”.

Desde Mellaria se ha subrayado que solo les mueve el afán de protección del patrimonio monumental y subraya que las gestiones que desde la asociación se han realizado ante la Consejería de Cultura han dado sus frutos, en cuanto se ha aceptado su petición para que la iglesia sea declarada bien de interés cultural (BIC). En este sentido, (informa Mellaria) la Delegación Territorial de Cultura viene haciendo los informes técnicos pertinentes, el último hace unas semanas, consistente en un estudio realizado con un dron. La declaración de la iglesia como bien de interés cultural facilitará que el Ayuntamiento pueda recibir fondos para la restauración del monumento.

La asociación apunta que, dada la categoría de este monumento municipal, posiblemente no se permita una restauración integral y no se podrá cerrar su interior. No obstante, se podría restaurar la fachada y la espadaña, recuperar la capilla que sigue en pie, así como adecentar el atrio y acondicionar el resto del monumento, consolidando sus muros y suelo. “Estas actuaciones permitirían conservar los restos de la iglesia y facilitar su uso público y cultural”, aseguran.

Un acuerdo plenario para restaurar la espadaña

Mediante acuerdo plenario del pasado 3 de abril se aprobó por unanimidad la consolidación de la espadaña de la Iglesia de Jesús y se reconoció la titularidad municipal del edificio, según dictaminan los informes jurídicos del Ayuntamiento. Y a instancias del Partido Popular, se aprobó a la inclusión de la iglesia de Santiago en el catálogo general del patrimonio histórico de Andalucía con la categoría de bien de interés cultural, solicitud que Mellaria ya había pedido a la Junta de Andalucía conjuntamente con numerosas asociaciones del Campo de Gibraltar.

A día de hoy, la actuación de urgencia, aún no ha sido llevada a cabo.

Comentarios