DONANCIÓN DE PARTE DEL LEGADO PICTÓRICO DE PÉREZ VILLALTA A LA CIUDAD DE ALGECIRAS
El Kursaal llevará el nombre de Pérez Villalta
El artista anuncia en la inauguración de su muestra ‘El viajo pintado’ que cederá al edificio medio centenar de diseños de proyectos que había realizado para que se materializaran en la comarca

Guillermo Pérez Villalta volvió ayer a su casa, al refugio de su imaginación que es el Kursaal. Lo hizo para estrenar su exposición ‘El viaje pintado’. En esta inauguración se dio conocer que esta creación suya hecha edificio pasará a llevar su nombre en un acto que tendrá lugar en noviembre.
El artista tarifeño, además, anunció que hará otro regalo a la ciudad, como es un legado de medio centenar de obras, entre las que se encuentran bocetos, acuarelas, maquetas, y diseños de proyectos que había soñado ubicar en una tierra como la de la comarca y el Estrecho, que definió como “un lugar especialmente maravilloso” y de gran fuerza.
Pérez Villalta desveló así, en una de las salas nacidas de su fantasía, que había pensado dejar como herederos de su legado “a la gente en general”.
El tarifeño mostró su emoción por esta serie de distinciones, aunque reconoció que durante años pensó que el Kursaal se convertiría en una “ruina moderna y vacía” dominada por el crecimiento de las “hiedras”.
También apuntó que “lo más lógico es que estas obras se quedaran aquí, porque los trabajos se refieren a la zona del Campo de Gibraltar”. Pérez Villalta lamentó que la mayoría de estos proyectos no se han llegado a materializar, como el de la ‘Columna de Hércules’.
El primer edil, José Ignacio Landaluce, presente en el acto de la firma de la cesión junto a la edil de Cultura, Pilar Pintor, calificó el evento de ayer como un “momento precioso y de gran altruismo”. Aseguró que con esta iniciativa “damos forma al compromiso de uno de los más insignes artistas españoles y del Campo de Gibraltar”.”Queremos darle públicamente, y en nombre de Algeciras, nuestro más sincero agradecimiento”, añadió.
Además, catalogó el citado inmueble como “referencia en España y un edificio puntero de Algeciras, nacido de una mente privilegiada”. Landaluce adelantó por otro lado que “no se hizo inauguración” de esta construcción, y que, cuando se haga esta ceremonia en noviembre, el propio autor ofrecerá un paseo para descubrir de forma pormenorizada el edificio. “Me parece que va a haber muchas velas”, sugirió. En cuanto a la exposición ‘El viaje pintado’, se trata de unas 100 acuarelas realizadas por encargo de una edición especial del 150 aniversario de la obra ‘Los Viajes de Gulliver’. “Es un trabajo muy elaborado sobre una historia que todos conoceréis como un cuento de niños”, dijo, aunque matizó que no va destinada solamente al público infantil, ya que “tiene momentos subidos de tono”, que él mismo recoge en alguno de los dibujos.
Otros detalles, aunque delatan una gran inventiva, parten de elementos reales, como una de las acuarelas cuya base de inspiración es El Escorial, según reconoció el propio Guillermo Pérez Villalta durante el recorrido que realizó por la muestra junto al alcalde y la edil de Cultura. También destacó la importancia de las letras capitulares, que en alguna ocasión ocupan una página entera. “Los elementos de diseño con los que he trabajado aquí los he pasado posteriormente al diseño de muebles o joyas”, confesó.
Secretos del Kursaal
Guillermo Pérez Villalta explicó durante su intervención ante el público que le acogió calurosamente en la inauguración que el edificio esconde algunos enigmas y muestra distintos guiños mitológicos. Precisó que abundan los colores verde y azul, el primero haciendo mención a “lo masculino” y el segundo a “lo femenino”.
También comentó a este diario que estaba prevista la existencia de cuatro “maceteros gigantes” -como reseña de los cuatro elementos- donde estaba previsto que se colocaran palmeras.
Poco antes había explicado a los asistentes las claves para entender este icono moderno algecireño: “Sólo pido que cuando paséis por aquí sepáis que significó mucho para mí. Puse mucho de mi vida y de mi pensamiento. Está lleno de símbolos. Todo el edificio es puro símbolo. No penséis que estáis en una oficina, el espíritu de este edificio es lo que me gustaría que viéseis”.