Juan Antonio Patrón presenta el sábado el primer tomo de su esperado libro sobre la historia de las cofradías y hermandades de Tarifa

La obra representa un riguroso estudio encargado por la Junta Local de Hermandades y será presentado por el historiador del arte y colaborador de Tarifa al Día, Rafael Cazalla a parir de las 12.30 en la Iglesia de Santa María

libropatron
Juan Antonio Patrón presenta el sábado el primer tomo de su esperado libro sobre la historia de las cofradías y hermandades de Tarifa

Mañana sábado día 23 de abril la Iglesia de Santa María acogerá a partir de las 12:30 horas la esperada presentación del primero de los tomos de la obra del historiador e investigador, Juan Antonio Patrón Iglesias y Cofradías en Tarifa que edita el Consejo Local de HH & CC en colaboración con el área de Cultura Municipal.

 

La intención de su autor era presentar la obra durante la Cuaresma pero diferentes causas han ido retrasando el acto, que finalmente será presentado mañana sábado por el historiador del arte y colaborador de Tarifa al Día, Rafael Cazalla Urbano.

 

Se trata del tomo titulado: De Trento a la Ilustración y en él podremos encontrar los 10 primeros capítulos de total de 24 de los dos tomos en los que se compone esta detallada y rigurosa obra que en su conjunto en conjunto abarca desde el Concilio de Trento en el siglo XVI hasta la mitad del reinado de Alfonso XIII, cuando a juicio del autor “se puede decir que el panorama cofradiero de Tarifa se asienta y constituye el germen de lo que conocemos hoy en día”.

 

Patrón Sandoval ha adelantado a este diario, que el segundo de los tomos, De Godoy a la Restauración, será presentado al final del año en curso, y del conjunto de esta nueva obra, cuyos derechos de esta primera edición han sido donados al Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Tarifa para beneficio de lo que se recaude de las hermandades de Tarifa, señala que “no sólo se refiere a la historia y al origen de las más antiguas hermandades y cofradías de Tarifa, algunas germen de las actuales, sino que se desgrana noticia a noticia cada uno de los templos tarifeños, desde su construcción hasta, como en el caso de las antiguas ermitas extramuros y conventos de religiosos, su desaparición a lo largo de los siglos”.

 

El que fuese Cronista Oficial de la ciudad, y actual jefe del Área de Desarrollo Sostenible de la APBA y Coordinador del Puerto de Tarifa, colaborador ocasional de Tarifaaldia.es, Juan Antonio Patrón también ha firmado obras como la monografía de Al Qantir, La defensa de Tarifa durante la Guerra de la Independencia, o bajo el sello editorial Imagenta, La Isla de Tarifa. Una fortaleza en el Parque Natural del Estrecho.

Comentarios