IU apoya la suspensión del Sitio y señala que en Tarifa “no se vende pólvora y muchos se alojaban en tiendas de campaña”
La decisión “unilateral” del edil de Cultura, Ezequiel Andréu viene coleando y la asociación ‘Tarifa 1812’ insisten en criticar que la “gesta de Guzmán va a ser un titiriteros disfrazados con ropajes de todo a 100. El Partido Popular asegura que la supresión del Sitio es consecuencia de las rencillas entre los socios de gobierno

La decisión “unilateral” del edil de Cultura, Ezequiel Andréu (Ganar Tarifa-IU) viene coleando y tanto la asociación histórico cultural ‘Tarifa 1812’ como la oposición han mostrado sus críticas y denuncia ante la eliminación de la recreación histórica y su sustitución por ‘la Gesta de Guzmán’ que el gobierno pretende llevar a cabo organizada por una empresa privada y bajo la supervisión del arqueólogo municipal.
Desde la formación política que representa el concejal de Cultura se ha intentado justificar la apoyando decisión de la delegación de Cultura de retrasar por el momento la recreación, “hasta poder alcanzar un presupuesto más aproximado a lo que supuso la recreación anterior que tuvo unos costes cercanos a los 30.000 euros, aunque conocer el importe exacto es ardua labor, ya que éstos estaban dispersos en muy diversas partidas presupuestarias que aún se están pagando en reconocimiento extrajudicial de crédito”. Algo que ha vuelto a desmentir la asociación cultural que señala al respecto: “las cifras detalladas que maneja la asociación no deberían haber ascendido más de 22.000 euros, otra cosa es que el anterior gobierno haya imputado otros costes superfluos o no relacionados con la recreación, lo desconocemos. Desde un principio alcalde y concejal nos dijeron que podríamos disponer de 15.000 euros este año, no más, 5.000 del Ayuntamiento y 10.000 de Diputación. Con esas cifras, tras ajustar los números y comenzar a negociar con proveedores y comercios locales, nos conformamos y nos comprometimos a hacer una recreación sin que desmereciera en nada de las anteriores. En ello iba también el prestigio de la asociación y el mío en particular”.
En la defensa de la suspensión Izquierda Unida ha asegurado “buena parte de los costes de la anterior recreación no fueron exclusivamente a negocios de Tarifa, pues no hay empresas en Tarifa de venta de pólvora como la que se utilizó en la edición anterior y muchos alojamientos fueron tiendas de campaña en la zona de acuartelamiento del Retiro”. Al rspecto, ‘Tarifa 1812” ha apuntado a la formación: “agradecemos que nos recuerden que en Tarifa no se puede adquirir pólvora, pero mejor hubiera sido que aclararan en su nota ¿a qué empresa de mercado medieval van a pagar con esos 15.000 euros y cuánto de ese dinero se quedará en negocios de Tarifa?”
IU defiende la celebración de la ‘gesta de Guzmán’ porque “los costes serán menores, el atractivo turístico de un mercado medieval es muy intenso y supondrá un mecanismo de promocionar el Centro de Interpretación Castillo de Tarifa”. Además la formación recuerda “que no hay mayor rigurosidad para una recreación que contar con personas con alta formación académica en materia histórica como el Arqueólogo municipal. De hecho, suele ser la forma de evitar recrear sesgadamente una batalla y no dar contenido específico sobre la conclusión final que debiera suponer una recreación bélica, lo no necesario de la guerra y la necesaria apuesta social por el consenso, la tolerancia, la ilustración y la paz”. Esta exposición ha molestado especialmente a ‘Tarifa 1812’ quienes han contestado a la formación señalando: “Decir que este año será mucho más eficiente recrear la gesta de Guzmán, porque los costes serán menores, la mitad o menos, es un nuevo insulto a nuestra asociación, pues con los 15.000 euros que nos habían asegurado y con los que nos habíamos conformado para organizar la recreación del Sitio sin perder un ápice de calidad, el cómo era cosa nuestra y de imaginación. Hablar de que el atractivo turístico de un mercado medieval es muy intenso es cuestionable y no queremos entrar en un baile de cifras, pero quizás deberían saber que un mercado medieval no es una recreación histórica y que un mercado medieval de gente disfrazada vendiendo viandas del siglo XXI como que no es muy riguroso históricamente hablando y desde luego no vale ni cinco ni 15.000 euros. Que tengan que usar de un mercado medieval para promocionar el centro de interpretación del castillo de Tarifa no parece reflejar sino el fiasco y la falta de contenido de dicho centro de interpretación. Estaríamos más satisfechos si no se hiciera la recreación del Sitio y con ese dinero destinado al mercadillo hicieran algo digno en las salas del castillo, que ya es un atractivo por sí mismo”.
La asociación cultural apunta sobre el papel del arqueólogo municipal como garante de rigurosidad de una recreación histórica, simplemente no merece comentario, “salvo que Pérez Malumbres sea experto en vestuario, armas y útiles del siglo XIII, que al fin y al cabo es lo que visten y usan los recreadores históricos serios, no titiriteros disfrazados con ropajes de todo a 100”.
Sobre la velada acusación de Ganar Tarifa-IU de que con el Sitio de Tarifa se recrea sesgadamente una batalla sin dar contenido específico sobre la conclusión final que debiera suponer una recreación bélica, “denota simplemente que los miembros de esta coalición no han presenciado ninguna de las ediciones anteriores de la recreación histórica del Sitio ni ha estado en ninguno de los actos institucionales del sábado en los que se explica qué, cómo y porqué pasó aquello y al son de los himnos de cada país interviniente se celebra que 200 años después de aquella barbarie de la guerra hoy somos países vecinos de la Unión Europea y que somos capaces de recrear la historia de nuestros respectivos países de forma lúdica, porque recreamos o conmemoramos, pero nunca celebramos una batalla. Por eso, lecciones las mínimas sobre consenso, la tolerancia, la ilustración y la paz”.
IU concluye que “no es voluntad de Ganar Tarifa-IU, ni de la Delegación de Cultura que alberga esta formación en el Ayuntamiento, acabar con la recreación histórica, siempre y cuando se cuente con las premisas de dar contenido no sesgado al evento, pero en cualquier caso los intereses generales de los tarifeños están por encima de los intereses particulares de una asociación”.
Mientas tanto ‘Tarifa 1812’ demanda conocer la opinión particular de los otros dos miembros del equipo de gobierno. “Del alcalde tampoco hemos recibido respuesta al email que le dirigimos, para su debido conocimiento, con copia del remitido a Cultura en respuesta al que se nos notificó que se suspendía la recreación del Sitio. De Sebastián Galindo nos gustaría conocer qué opina como responsable del Plan Estratégico de Turismo, en el que se incluyó la recreación del Sitio que ahora se suspende”.
El PP aprovecha la coyuntura
El Partido Popular por su parte ha aprovechado el asunto para apuntar a que gracias a la gestión del tripartito “Tarifa sigue dando pasos atrás en su proyección turística y cultural anulando una de las mejores recreaciones de España”.
Los populares que defienden que con el presupuesto destinado daría para una recreación digna y que preguntará en el próximo pleno por la continuidad del evento, y sobre la intención de contratar a una empresa externa la organización de la gesta (cuando siempre se ha organizado con voluntarios y actores locales) achacan la suspensión del evento histórico-cultural a una hipotética mala relación entre los socios de gobierno. (...) El desgobierno del Tripartito es evidente y era de esperar que un evento que debe estar organizado con la coordinación estrecha de la delegación de Cultura y de la de Turismo haya acabado con el destrozo de su anulación de este año y la más que temible postergación sine die de la misma, por la rivalidad de los dos delegados y el enorme interés del portavoz de IU de trabajar en otros eventos que no estén incluidos en el Plan Estratégico de Turismo y de esa manera no tener contacto con el delegado de Turismo”.