Las III Jornadas de Historia del Arte del Campo de Gibraltar se celebrarán en Tarifa

Será durante los días 10 y 11 de diciembre en la Casa de la Cultura y de las mismas participarán los tarifeños Rafael Cazalla, Francisco Javier Jiménez Perea y Wenceslao Segura

vistas de tarifa-costa marruecos (3)
Tarifa es un centro referente de la historia del arte en la comarca del Campo de Gibraltar/Shus Terán
Las III Jornadas de Historia del Arte del Campo de Gibraltar se celebrarán en Tarifa

De la mano de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, a través de la sección segunda del Instituto de Estudios Campogibraltareños, IECG, la localidad acogerá una intensa agenda de ponencias de trabajos y estudios sobre el la Historia del Arte con las que disfrutar de la cultura y del arte y seguir así profundizando y descubriendo nuevos matices en el importante contenido histórico artístico presente en nuestra Comarca.

 

Serán casi una treintena de ponencias las que se desarrollarán durante dos intensos días en estas jornadas que tienen a la localidad como sede de su tercera edición. Unas jornadas dirigidas para investigadores, docentes y apasionados de la Historia del Arte en general y del patrimonio cultural de la comarca en particular.

 

Las jornadas comenzarán el viernes día 10 de diciembre a partir de las 17:00 horas con el acto de inauguración y presentación de las jornadas, previa entrega de la documentación pertinente a los participantes que podrán formalizar su participación previamente mediante correo ordinario dirigidos al Instituto de Estudios Campogibraltareños, Parque de las Acacias, S/N. 11207-ALGECIRAS. O bien mediante correo electrónico: [email protected]

 

Entre los ponentes, destacan la presencia de estudiosos e investigadores locales de la historia y el patrimonio. Tales son el caso del licenciado en Historia del Arte, Rafael Cazalla Urbano quien disertará el mismo viernes mediante su ponencia “la imagen titular de la Iglesia de San Francisco de Asís en Tarifa. El sábado, lo harán tanto Francisco Javier Jiménez Perea, como Wenceslao Segura, quienes lo harán con las ponencias. “El arte sacro en los pueblos de la colonización. El ejemplo de Tahivilla” e “Iluminaciones en los Privilegios de Tarifa”, respectivamente. También José Ramón Rodríguez  intervendrá en las jornadas con una ponencia sobre Tahivilla. En concreto disertará sobre "Tahivilla, construcción de un paisaje moderno en el territorio".

 

Los días 10 y 11 de diciembre, Tarifa se convierte gracias a esta tercera edición de las jornadas de Historia del Arte del Campo de Gibraltar en centro neurálgico del arte y la historia de la mano el ISCG y patrocinado por el Ayuntamiento local, la Mancomunidad de Municipios, la Universidad de Cádiz y UNED.

Comentarios