Fran Terán presenta el viernes su nuevo libro que es un homenaje a la gente sencilla

‘Personajes tarifeños. La historia que la gente cuenta en voz baja’ es la tercera obra literaria donde de manera amena se repasa la historia más reciente de la localidad, en esta ocasión recreándose en las vivencias de 75 vecinos. Viernes día 12 abril 19:00 horas Casa de la Cultura

portada3librohermano
Portada del último libro de Fran Terán
Fran Terán presenta el viernes su nuevo libro que es un homenaje a la gente sencilla

 

 

El historiador tarifeño, Fran Terán presentará este viernes de Dolores, día 12 de abril y a partir de las 19:00 horas en el edificio de la Casa de la Cultura de Tarifa su tercer libro de historia local que en esta ocasión lleva por título, ‘Personajes Tarifeños. La historia que la gente cuenta en voz baja’.

 

En esta nueva obra Terán con su característico estilo ameno, sencillo y vibrante propone todo un recorrido por la localidad a través de la vida y obra de un total 75 personajes, ciudadanos, algunos más anónimos, otros conocidos y relevantes de la vida social, cultural, política ….etc.

 

Según el propio autor, “hacer historia del pueblo con la propia gente, con los propios protagonistas es la pura esencia de la tradición oral. Es un libro hecho por y para los tarifeños. Hombres y mujeres que hacen la historia de esta ciudad en el sentido más amplio de la palabra con su peculiar forma de vivir o sencillamente porque en el bregar diario se han ganado un espacio en el corazón de la gente”.

 

Una vez más Terán Reyes confía en la editorial tarifeña Imagenta para la publicación de esta obra en la que a través de 75 personalidades “espero que sirva para conocernos más y mejor, como sociedad intrínseca de Tarifa”, señala el autor. La portada es en sí un prólogo del contenido de este libro. Una instantánea del reconocido, recordado y querido Mariano Vinuesa Silva, ‘Mariano el practicante’ tomada por Manolo Rojas.

 

75 testimonios de los auténticos protagonistas que recogidos recogido con luz y taquígrafo por Francisco Javier Terán, inundan sus páginas y permiten fortalecer nuestra tradición oral algo que el autor lamenta esté “tan en desuso, a pesar de ser tan necesario para seguir construyendo nuestra identidad como sociedad”.

 

Entre las más de 200 páginas de esta obra los lectores podrán descubrir o recordar al último de los relojeros; conocer el nombre de la playa Chica; conocer el antiguo oficio del herrero artesanal; a grandes y serviciales médicos y practicantes; descubrir al más chic de los peluqueros, las vivencias de las trabajadoras de las fábricas de conserva o el difícil trabajo de ser barrendero en Tarifa o ser limpiador de cañillos.

Tras ‘tarifa y su historia menuda’ y ‘Relatos tarifeños desenfadados’ se nos presenta una nueva obra donde se intuye la heredada pluma de su padre, Jesús Terán Gil y la tinta china de su abuelo Francisco Terán Fernández, y se recrea con exquisita dosis de “respeto, cariño y admiración” la sociedad local a la que se le pone rostro con una serie de personajes elegidos al azar y que representa “un profundo homenaje público a mucha gente”.

El historiador local reclama de los jóvenes y de los propios historiadores una mayor atención, preocupación y estudio de los hechos cotidianos. Recuperar la memoria colectiva de la localidad a través del impagable testimonio humano de sus habitantes. “Con este libro se invita a mantener viva nuestra memoria colectiva, a poner en valor nuestra tradición Oral. La vida está llena de buenas historias. Narrarlas es un arte y poder escucharlas… un lujo y un placer”.

Más detalles, además de poder comprar un pedacito de nuestra historia más reciente, se podrán conocer el próximo Viernes de Dolores, día 12 de abril a partir de las 18:30 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura.

 

Comentarios