Fallece Chema Cobo el pintor tarifeño referencia del arte contemporáneo
Ha fallecido a los 71 años en Alhaurin el Grande (Málaga) donde tenía fijada su residencia habitual. El Consistorio lamenta su pérdida y anuncia una exposición retrospectiva que perfilaba junto al autor

Tenía 71 años, vivía en Alhaurín el Grande desde hace años, pero Chema Cobo siempre ha sido y siempre será uno de los tres exponentes de la pintura contemporánea de referencia nacional e internacional. Coetanio de Guillermo Pérez Villalta y de Antonio Rojas el pintor ha fallecido en la mañana de este jueves en la ciudad malagueña víctima de una larga enfermedad.
Considerado como uno de los grandes artistas contemporáneos de Andalucía, ha expuesto su obra a nivel universal, habiendo vivido en ciudades como Cádiz, Sevilla, Madrid, Nueva York, Chicago o Bruselas antes de instalarse en la localidad malagueña de Alhaurín el Grande.
El Ayuntamiento de Tarifa ha querido mostrar sus condolencias con un mensaje en sus redes en el que expresaba "le decimos un adiós breve porque realmente no nos deja. Su trayectoria personal y profesional y su extraordinario legado artístico nos acompañará siempre. La pintura de Chema Cobo, el creador de ideas y conceptos, ha viajado por todo el mundo. Sus piezas artísticas forman parte de las más significativas colecciones europeas.
El Ayuntamiento de Tarifa traslada el pésame a sus familiares y amigos y transmite, al mismo tiempo, el inmenso orgullo de contar entre su gente con este tarifeño universal. Q.e.p.d.”
El edil de Cultura, Fran Terán tras expresar el pésame a su familia ha anunciado que el gobierno local intentará por todos los medios, llevar a buen puerto la exposición retrospectiva que junto al propio pintor preparaba el Consistorio para el próximo verano. “Ahora con más razón tiene sentido esta exposición”, ha señalado el alcalde Paco Ruiz.
“La Cultura tarifeña se queda huérfana. Trabajábamos para poder ofrecer la retrospectiva en verano y habrá que retomar el asunto con la familia o sus representantes, para concretar esta exposición que se convierta en un propio homenaje al artista y su legado”, ha expresado el edil de Cultura, que ha definido a Chema Cobo como “un filósofo, un grande del arte contemporáneo que utilizaba lo irónico y lo tradicional, la estética y la lírica.”
La bandera del Castillo de Guzmán ondea hoy a media asta en señal de respeto y homenaje a uno de sus hijos más insignes y universales.