Derriban la casa donde nació el Hijo Predilecto el pintor Agustín Segura

La obra está siendo supervisada por el arquitecto técnico municipal y la conservadora del castillo, para garantizar que las obras de rehabilitación se adecuen y respeten el tipismo y la estética original del edificio. Los elementos históricos como la placa conmemorativa, el guardaquitón su yelmo de mármol están siendo custodiados por el Consistorio

IMG-2749
Solar dejado en la calle Agustín Segura por el derribo de la antigua vivienda del pintor/S.T.
Derriban la casa donde nació el Hijo Predilecto el pintor Agustín Segura

 

 

El casco antiguo se ve privado de una de las casas, o viviendas más singulares, porque no en vano en ella, en el número 6 (de la antigua calle Horno) nació el 20 de febrero de 1.900 uno de sus artistas más reconocidos, el pintor Agustín Segura.

La antigua vivienda ubicada en la calle que lleva el nombre del pintor se localiza en la referida calle escondida entre la calle María Antonia Toledo y la plaza de San Hiscio y como elementos más singulares tenía la placa conmemorativa del nacimiento del pintor, colocada en 1945, con motivo de su nombramiento como hijo predilecto de la ciudad. Se trata de una placa que contempla una leyenda que subraya el nacimiento en el inmueble del artista junto a un bajorrelieve del perfil de su rostro, obra de Gabino Amaya.

Otra de las singularidades de la vivienda que ha sido derribada en tu totalidad, para proceder a levantar una nueva vivienda, era la presentación en su esquina de un ‘guardacartón’, es decir, un poste de piedra para resguardar y proteger la fachada del roce de los posibles vehículos (de caballos) que por allí pasase, rematado en un yelmo de mármol.

Los tres elementos singulares, están siendo custodiados por el Ayuntamiento mientras se concretan las obras de rehabilitación del inmueble, que tendrá que respetar la estructura y fisonomía, así como el tipismo en la fachada, al estilo del edificio original. Para ello, las obras están siendo supervisadas por el arquitecto técnico municipal, además de por la restauradora conservadora del Castillo de Guzmán el Bueno, según señaló a este diario el edil de Cultura, Ezequiel Andréu.

 

Hace algunos meses, la asociación cultural Mellaria reclamó al Ayuntamiento hacerse cargo de la rehabilitación de la placa conmemorativa del lugar de nacimiento del célebre pintor tarifeño Agustín Segura Iglesias. Algo que el Consistorio desestimó entendiendo que era su propia competencia. La asociación por su parte, insistió además en la necesidad de dignificar la figura del genial pintor, a través de la realización de una serie de actos que recuerden su vida y obra, y la relación y el cariño que Agustín Segura mostró por su tierra natal.

Comentarios