Tarifaaldia

El Consistorio adjudica los trabajos de rehabilitación de la Espadaña de la iglesia de Jesús o Santiago

El pasado mes de noviembre y a petición de la asociación Mellaria el Defensor del Pueblo requirió al Ayuntamiento la rehabilitación en breve de la Espadaña y los inicios de los estudios necesarios para la rehabilitación global del monumento

ESPADAÑA DE SANTIAGO (1)
ESPADAÑA DE SANTIAGO (1)
El Consistorio adjudica los trabajos de rehabilitación de la Espadaña de la iglesia de Jesús o Santiago

 

El estudio previo al proyecto de fijación de la antigua espadaña de Santiago ya tiene adjudicación. La semana pasada el arquitecto Álvaro García López, que asumirá la redacción del informe visitó y compartió impresiones con el arqueólogo municipal, Alejandro Pérez-Malumbres y el concejal de Cultura, Francisco Javier Terán Reyes

La actuación, demandada el pasado mes de noviembre por el Defensor del pueblo andaluz, a tenor de las constantes reclamaciones de la asociación cultural. Mellaria, se acometerá a través de los Fondos Impulso. Así, el Ayuntamiento asume el análisis previo a una intervención futura que aspira a estabilizar la estructura.

Sobre el terreno, el técnico encargado de la redacción del proyecto, el arquitecto Álvaro García López junto con el técnico y el concejal, intercambiaron impresiones en torno a la futura realización del estudio previo que determinará a la postre, cómo y qué se tiende que atender en la fijación y estabilización de la espadaña de la antigua estructura que define el barrio de Santiago.

Es un informe que tiene que trasladarse luego a un proyecto de ejecución de obras concretas, pero supone un paso adelante en la atención al estado de una fachada que preocupa. De hecho la zona está acotada como medida preventiva.

El delegado de Cultura, Francisco Terán ha explicado que los trabajos encargados por el Ayuntamiento quieren desembocar en una intervención urgente que permita estabilizar la estructura de la espadaña.

 

El PP firmó un convenio con el Obispado que era "un regalo para la Iglesia"

Y es que tal y como expresó en su día el anterior edil de Cultura, Ezequiel Andréu, el Consistorio no piensa cumplir el convenio de cesión suscrito por Gil García con el Obispado y tras un análisis técnicos del referido documento y acuerdo se determinó a través de los servicios jurídicos del Consistorio “que la propiedad del edificio es municipal” insistiéndose entonces en que se realizarían las obras necesarias para garantizar la integridad del edificio eclesiástico, pero insistiendo en que “no cumplirán el convenio que el PP firmó plegándose a la Iglesia Católica”. Y es que dicho acuerdo era a juicio de lo integrantes del gobierno ‘tripartito’ y en especial para el alcalde, “un auténtico regalo a la Iglesia (...) Vamos a acometer las obras necesarias de un edificio municipal pero no vamos a cumplir con un convenio desfavorable a los intereses de Tarifa. Así se lo comunicaremos al Obispado, muchas gracias y si quieren que recen por nosotros (…) Que se les regale a la iglesia una parcela de 2.000 metros cuadrados en Albacerrado para un complejo parroquial con la falta y necesidad de viviendas que hay, explíquenselo ustedes a los ciudadanos”, le espetó Francisco Ruiz a los ediles del Partido Popular que durante una sesión plenaria defendía el “espléndido (para la iglesia) convenio” firmado por Gil García en su día.  

Comentarios