Tarifaaldia

Adelante-Tarifa responsabiliza al actual concejal de Cultura del declive de la Academia de Música, Danza y Artes Plásticas

Los problemas surgieron durante el mandato anterior. KC contradice la información de la coalición de izquierda a la que tachan de desconocer la realidad de la Comisión de Apoyo a la Cultura que negocia hasta cinco proyectos educativos y otros tantos culturales con el actual gobierno

reuniónkc
El concejal reunido con integrantes y coordinadores de KC/TAD
Adelante-Tarifa responsabiliza al actual concejal de Cultura del declive de la Academia de Música, Danza y Artes Plásticas

 

La coalición de Izquierda Adelante-Tarifa ha emitido una nota de prensa en la que cuestiona la actual gestión cultural del Consistorio, toda vez que tras las pasadas elecciones abandonasen esa responsabilidad municipal y no formara parte del gobierno local.

 

Adelante-Tarifa ha mostrado su temor porque la actual gestión cultural sufriese un retroceso y para ello ha acudido a la gestión de la Escuela Municipal de Música, Danza y Artes Plásticas, Maestro Fermín Franco, cuyas deficiencias y carencias en servicios ha sido subrayadas la pasada semana por la Asociación de Familiares de/y Alumnos de la escuela, quejándose de falta de profesorado y materias a impartir.

 

Adelante Tarifa “cree que es más necesario mejorar la gestión para no deshacer los grandes logros obtenidos en estos últimos cuatro años, que intentar atribuirse los méritos de unas políticas que están casi concluidas del mandato anterior”.

 

Al respecto del inicio del nuevo curso escolar, la coalición de izquierda asegura que “la escuela no puede permitirse el lujo de retroceder después de 4 años de mejoras en los que se ha multiplicado el alumnado, se ha regularizado la situación del profesorado” subrayando que “el delegado de cultura durante el mandato anterior, de Adelante Tarifa, ya puso sobre la mesa de las delegaciones municipales competentes las necesidades de la academia en materia de personal, para que la Relación de Puestos de Trabajo (RPT en adelante) se modificase y se incluyesen el puesto de director y de profesores de materias que en la actualidad se imparten por profesores ajenos a la escuela, aunque siguiendo el reglamento que rige a la institución. Y es que este comienzo de curso está siendo un desastre ante la carencia del profesorado que forma parte de la plantilla dado que existe una baja y no se ha sustituido, determinados profesores se han ido por no estabilizarse su situación ni encontrar la confianza de que ello vaya a suceder en breve con el nuevo concejal. Por otro lado, la escuela comienza el curso sin director, pues el nuevo concejal no se ha ganado la confianza del que ha sido director hasta el pasado curso, Pepe Muñoz, y a estas alturas aún no ha sido sustituido”. En este punto cabe reseñar que el antiguo director de la Escuela Municipal, fue contratado como personal de confianza adscrito a Ganar-Tarifa y al término de su contrato, los servicios legales y jurídicos del Consistorio advirtieron que había estado realizando tareas docentes, incompatibles, con el hecho de ser “personal de confianza”. De hecho, los anteriores responsables de Cultura (es decir Ganar Tarifa) ni siquiera previeron que la actividad del director acabaría junto a su mandato, es decir, antes del final del curso, por lo que la recta final del mismo se vio entorpecida por este hecho, y se tuvieron que suspender los actos y audiciones previstas, por el cese del contrato del director.

 

A pesar de sus críticas hacia el nuevo edil, desde la Asociación del Alumnado de Música se había puntualizado ya, -y se ha vuelto a insistir- que los incumplimientos y actual situación de la escuela municipal, no son consecuencias de la actual gestión, sino de la desempeñada hasta la fecha por la propia formación y al frente de cuya delegación estaba Ezequiel Andréu, portavoz municipal y teniente de alcalde por Ganar Tarifa.

 

 

El edil de Cultura, Fran Terán ha negado “el retroceso en la gestión cultural” que señala Adelante Tarifa y ha lamentado además que la coalición de izquierda le acuse de las consecuencias “de no culminar un proyecto del anterior mandato, precisamente por no tener encaje legal, a pesar de buscar diferentes fórmulas”. Francisco Javier Terán ha recalcado que desde su gobierno y desde su delegación “se defiende firmemente la Escuela Municipal de Música y se está trabajando para arreglar esos proyectos que no se culminaron con éxito.

 

Adelante Tarifa asegura que “anunció a la asociación de alumnos cuáles eran los pasos a seguir para resolver los problemas que la escuela albergaba”. En tal sentido desde Adelante Tarifa se señala que en la pasada campaña electoral “el concejal y portavoz municipal de Adelante Tarifa, José Francisco Castro, junto con al anterior delegado de Cultura, Ezequiel Andreu, comunicaban personalmente cómo procedería en la escuela de albergar competencias”. En primer lugar, aludió a la “modificación de la RPT para amortizar plazas de las existentes, entre algunas que Adelante Tarifa considera que no son relevantes en comparación con las necesidades de la escuela” y que el PSOE y el concejal Francisco Terán mantienen en la RPT. Castro comunicaba que “dicha amortización se sustituiría con el profesorado necesario para la academia y con un director. A sabiendas de que sacar una contratación para esas plazas no es fácil, dicho personal habría que sacarlo por medio de una licitación, como Adelante Tarifa ya consiguió que se hiciera con el arqueólogo y la historiadora del arte municipal. Ni que decir tiene, que la autonomía en la gestión de la academia, con unos presupuestos propios es más que necesaria como estaba siendo la tendencia en el pasado mandato”.

 

Desde la Asociación y ante la nota enviada por Adelante-Tarifa se ha precisado “no desean participar de debates, ni disputas políticas entre los diferentes partidos. Que su único interés es apoyar al desarrollo de las enseñanzas musicales y artísticas que se impartan en la Academia Municipal además de facilitar la comunicación entre sus socios y la dirección del centro los técnicos del Ayuntamiento o los medios que lo requieran”. No obstante, ha querido recordar a Adelante-Tarifa “que la asociación nace en el pasado mandato como consecuencia de la preocupación por el futuro de la Academia debido a la gestión que se estaba realizando”.

 

El actual concejal ha señalado: “me entristece ver como no son capaces de decir lo que su compañero de partido -compañero mío en tareas de gobierno- decía anteriormente, y resulta extraño que omitan datos que él conocía y que se le trasladó tanto a la asociación de alumnos de la escuela de música; pues el plan de ajuste no permite contratar a nadie más hasta dentro de un par de años donde podremos llegar a materializar esa buena idea que se gestó de centro cultural. También conocen que el puesto de director hay que sacarlo a concurso y no vale de nada que sea personal de confianza, de hecho, se mantuvo para dejar organizada la academia de música”, insiste el edil.

 

 

Adelante-Tarifa no se ha reunido en este mandato ni una sola vez con KC

 

Adelante-Tarifa, también se ha referido a “algo muy grave que está sucediendo” señalando que el edil “ha condenado al ostracismo a la Comisión de Apoyo a la Cultura y la Educación KC de la que señala en su comunicado “en el anterior mandato supuso el mecanismo de asegurar la participación ciudadana, y que tantos y buenos proyectos culturales y educativos desarrolló, llegando a conseguir el reconocimiento con una distinción en materia de participación por parte de la Diputación de Cádiz. El actual concejal, Francisco Terán les ha dado de lado y la comisión es inexistente y no ha presentado un solo proyecto ni ha mantenido una sola reunión ulterior después de que el concejal de cultura actual mostrara su firme intención de no albergar presupuestos participativos en materia cultural, con lo que da espaldarazo a la participación ciudadana y a esta comisión.

 

Esta aseveración de la coalición de izquierda no solo ha tenido el rechazo del edil, sino de la propia comisión KC, desde cuya coordinación se ha asegurado a este diario que lo expresado por Adelante Tarifa “no corresponde a la realidad”. De hecho, desde KC se ha señalado a que a lo largo del último mandato se han mantenido diferentes acuerdos y programas con el Consistorio”. Así desde la coordinación de KC se detallan la continuidad de al menos 5 programas municipales de educación y otros tantos culturales. “Hemos tenido varias reuniones con los concejales Sandra Navarro y Fran Terán, precisamente para dar continuidad a programas ya iniciados”. En tal sentido desde KC se ha asegurado que la actual delegación de Cultura, “ha afrontado el pago de facturas pendientes y nos vamos a reunir nuevamente para concretar la programación del ‘Microteatro’. Desde verano es cierto que la comisión ha experimentado menos actividad, pero se debe al abandono de propios integrantes”, y no a la gestión municipal, desde donde se confirma a que se les ha brindado -desde un primer momento del mandato- los mecanismos necesarios para desarrollar la labor altruista de KC. La comisión también ha señalado a este diario, que desde que se inició el nuevo mandato “no ha mantenido reunión alguna con ningún responsable de Adelante Tarifa”.

 

Por su parte, el edil de Cultura ha apuntado a que “desde el primer momento esta delegación le abrió los brazos a KC, los recibió y está a expensa de su participación o voluntariado, etc. Tampoco es verdad que se haya quitado presupuestos participativos culturales. Todo lo contrario, el propio colectivo KC me manifestó que habría que gestionarlos mejor y así lo haremos”.

 

La coalición de izquierda justifica no haber sacado adelante la Oficina del Cronista en el legítimo derecho que Terán tenía de concurrir a ese puesto

 

Adelante-Tarifa también se ha referido a la gestión del expediente de Cronista Oficial de Tarifa. En tal sentido asegura que “al comienzo del mandato se anunciaba el nombramiento de los cronistas oficiales como si fuera un logro del nuevo concejal, incluso llegando a anunciarlo así el propio concejal en las redes sociales. La realidad es bien distinta, pues la resolución de este asunto ya estaba lista cuando terminaba el anterior mandato, y lo único que se ha concluido en este mandato es la votación en pleno”. Y es que Adelante Tarifa achaca el hecho de no haberlo sacado bajo sus responsabilidades de gobierno aseverando a que “este asunto estuvo retenido simplemente por la obsolescencia del reglamento de elección de cronistas, en el que se establecía como criterio a que “se seleccionaría a la persona que más cariño tuviera por Tarifa”, siendo un apartado del reglamento de escaso rigor técnico y carente de objetividad. Ante la solicitud de cambio del reglamento, se hizo caso omiso durante largo tiempo por parte de las áreas delegadas competentes. Además, Francisco Terán, siendo concejal, pretendió ser cronista oficial también, a pesar de las advertencias en contra de sus socios de gobierno. Con todo esto, el expediente de Cronista Oficial de Tarifa se retrasó hasta que curiosamente, el actual concejal de Cultura se apartó de la selección, tal como solicitaba el delegado de cultura anterior de Adelante Tarifa.

 

En este asunto, el concejal apunta: “resulta también curioso que se me acuse de que Tarifa no tuviera cronista porque yo me presenté a un puesto no retribuido y en el que perfectamente yo podía optar, pues no había nada que me lo impidiera. Ni mi dedicación ni mis concejalías. La verdad es que por fin Tarifa ya tiene tres cronistas (y yo no soy uno de ellos) y una Oficina del Cronista, cuando en el anterior mandato, Adelante Tarifa tuvo más de tres años para hacerlo efectivo y nada ni nadie lo impedía para materializarlo. Ni mi candidatura que era una más entre siete personas, ni ninguna condición política. En cualquier caso, me hubieran excluido a mí y tenían 6 más para hacerlo. La verdad es que no quisieron hacerlo simplemente porque no les dio la gana, o por otros motivos que tan sólo el anterior concejal sabría contestar”.

 

 

 

Por último, Adelante Tarifa se congratula de que el concejal de Cultura haya mantenido la Noche en Blanco y la Gesta de Guzmán en el mes de octubre con el mismo formato que generó el concejal anterior de Adelante Tarifa. “El continuismo resulta positivo en estas dos acciones, y evidencia que la herencia en materia cultural dejada por Adelante- Tarifa a los socialistas está siendo aprovechada por el actual delegado de Cultura. No obstante, la gestión del actual concejal en áreas tan importantes como la escuela municipal y KC está provocando dudas entre los distintos agentes culturales que empiezan a ver deficiencias en la práctica de los asuntos de cultura del municipio”, concluyen.

 

Para el actual edil de Cultura “la salida de tono, y torpeza interesada de Adelante-Tarifa parece obedecer a un cúmulo de malas intenciones por parte del partido de Adelante-Tarifa hacia mi persona que denota cierta hostilidad al no gobernar ahora con quienes fuimos sus socios de gobierno. Yo no voy entrar en desprestigiar la gestión del antiguo concejal, solo vamos a seguir trabajando por Tarifa, sin distinciones y seguir avanzando en materia cultural y de participación”, ha insistido el concejal, quien ha querido zanjar la polémica con sus antiguos socios señalando que “desde el gobierno municipal se está trabajando intensamente desde que asumimos las responsabilidades en materia de cultura. Desde el primer minuto nos hemos reunidos con todos los colectivos culturales sin excluir a nadie; hemos establecido un acuerdo con los colectivos Tarifa 1812 y con Guadalmesí, optando por un año escenificar ‘El Sitio de Tarifa por los musulmanes’, y el otro por los franceses, recuperando así la buena relación que dejó de existir en el anterior mandato. Tarifa por fin goza de cronistas oficiales. Una ciudad con tanta historia no podía ni debía estar ni un minuto más sin cronistas. También se ha realizado un plan de limpieza de la muralla medieval, castillo y adarve; se está ejecutando la realización del proyecto para la consolidación de la iglesia de Santiago; se ha elaborado una programación efectiva y conjunta de oferta cultural; y en ese camino estamos. Por no sé qué motivo, Adelante-Tarifa parece olvidar que fue socio de gobierno y que sus fracasos fueron los nuestros. Al igual que sus éxitos fueron los nuestros. Yo les invito primero a conocer la realidad de la gestión cultural municipal, y después, a debatirla y mejorarla”.

Comentarios