La edil tarifeña Noelia Moya vicepresidenta de Mancomunidad
La Junta de Comarca apruebó ayer la estructura política del ente presidido por el también socialista Juan Lozano y determinó que la edil tarifeña esté al frente del Área de Régimen Interior y Recursos Humanos; Hacienda, Contratación, Patrimonio y Fomento Económico; Servicios rurales y Desarrollo Metropolitano

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, presidida por el socialista Juan Lozano, celebró en la mañana de ayer la sesión extraordinaria de organización del mandato, con el objetivo de comenzar cuanto antes con los proyectos y líneas marcados para los próximos cuatro años.
El presidente presentó un nuevo organigrama compuesto por un presidente, Juan Lozano; cuatro vicepresidentes y seis delegados especiales.
Así, la socialista tarifeña, también primera teniente de alcalde en el Consistorio local, Noelia Moya estará al frente del Área de Régimen Interior y Recursos Humanos; Hacienda, Contratación, Patrimonio y Fomento Económico; Servicios rurales y Desarrollo Metropolitano. Juan Macías del Área de Servicios Mancomunados (Hidráulicos, de Gestión de residuos y otros), Obras Públicas, Medio Ambiente, Protección Civil y Grandes Industrias. Daniel Perea estará a cargo del Área de Cultura, Comunicación, Transparencia y Administración Electrónica, Turismo y Deportes y Jessica Barea el Área de Universidad y Enseñanza, Participación Ciudadana, Juventud, Formación y Empleo, Bienestar Social e Igualdad.
Como delegados especiales de la Mancomunidad están Adrián Vaca, en Servicios Rurales en el área presidida por Noelia Moya; Andoni Carrión, como delegado especial de Desarrollo Metropolitano, en esta misma área; Javier Vidal, a cargo de Medio Ambiente, Protección Civil y Grandes Industrias, en el área de Juan Macías; Ana Ruiz, como delegada especial de Turismo, en el área de Daniel Perea; Esperanza Montes, delegada especial de Formación, Empleo, Bienestar Social e Igualdad, acompañando a Jessica Barea y Juan Carlos Ruiz Boix, quien será delegado especial de Relaciones con Gibraltar, dentro del Área de Relaciones Institucionales con Gibraltar.
“Hoy hemos presentado lo que va a ser el organigrama de la Mancomunidad de Municipios para los próximos cuatro años. El equipo de gobierno está formado por un presidente, cuatro vicepresidentes y seis delegados especiales, somos once los que formamos el equipo de gobierno, dos más que en la anterior corporación. Venimos con mucha ilusión y ganas para trabajar por los campogibraltareños. Son muchas las tareas que debemos llevar a cabo, entre ellas hacer viable Arcgisa, y poner en marcha esta Mancomunidad”, manifestó ayer Lozano, quien insistió en que esto es “un trabajo de todos y para todos, con la singularidad que presenta cada municipio. Vamos a trabajar en la Mancomunidad para que los campogibraltareños tengan una mejor calidad de vida y que los servicios que prestemos desde la empresa pública sean los mejores posibles al menor coste posible”.
En esta sesión plenaria se determinaron además los cargos de la corporación a desempeñar en régimen de dedicación exclusiva o dedicación parcial, manteniéndose el coste político del pasado mandato, ajustándose este a lo establecido en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado.
Entre los puntos del orden del día se abordó la periodicidad de las sesiones ordinarias de la Junta de Comarca, aprobada para el primer jueves del mes, cada dos meses, a las 11:00 horas; la delegación de competencias de la junta de comarca en la junta de gobierno; y la creación de las comisiones informativas permanentes y especiales; y la asignación económica para los grupos políticos de la corporación; Además de tomar posesión dos miembros de la junta de comarca que no lo hicieron en el pasado pleno del 29 de julio: Sara Lobato (Los Barrios 100x100) y Teresa Barranco (Izquierda Unida-Andalucía por el municipio de San Martín del Tesorillo).