LA ARENA DE VALDEVAQUEROS SIGUE SIENDO UNA AMENAZA PARA LOS VECINOS DE PALOMA
Los vecinos de Paloma vuelven a mostrar su preocupación por el avance de la arena
Subdelegación ha confirmado que ha concluido la primera de las fases y no pude apuntar una fecha concreta para el reinicio de los trabajos de extracción de arena el próximo año

Cuando la subdelegación del Gobierno en la provincia de Cádiz, a través del subdelegado, Javier de Torre confirmó ayer que “ha concluido la primera de las fases previstas en el plan de actuación de urgencia en la duna de Valdevaqueros”, los vecinos del poblado de Paloma Alta han vuelto a mostrar su preocupación porque el parón de los trabajos, unidos a los fuertes temporales de levante, hagan inútil la actuación ya acometida y vuelvan a sucederse los episodios y riesgo de aislamiento porque la arena vuelva a cubrir la carretera, único acceso al poblado.
Lo expresaba ayer la presidenta de la asociación de los vecinos, Alba Espinosa para quién el parón de las navidades podría suponer “el que los trabajos no hayan servido para nada”, y mostrando imágenes fotográficas del estado de la duna y carretera de noviembre y el pasado 11 de diciembre, es fácilmente apreciable la involución de la actuación como consecuencia del viento que ha vuelto a llevar la arena a la carretera.
Los vecinos han vuelto a reiterar la necesidad de que entre el parón de las actuaciones, “era necesario afianzar mediante cañizo o estacas el avance de la duna. Al no realizarse, los vecinos no estamos tranquilo y no puede garantizarse el libre acceso al poblado”, señaló Alba Espinosa.
Por su parte desde la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, no pudo precisarse si una vez concluida la primera fase se ha cumplido con la extracción del volumen previsto cifrado en 33.000 metros cúbicos, de los que una tercera parte ha sido destinada a regenerar la playa del Rinconcillo, que en días pasados denunciaban los ecologistas de Verdemar, “no había valido para nada ya que el temporal las había vuelto a dejar sin arena”.
La intención ahora es concretar el reinicio de los trabajos lo antes posible una vez entremos en el nuevo año y retirar de la cresta de la duna la totalidad de los 55.000 metros cúbicos previstos. Los vecinos mientras tanto señalan que el próximo mes de enero solicitarán un encuentro con los responsables de las administraciones involucradas en la actuación.