El tripartito presentó su ‘hoja de ruta’ turística a través de su Plan Estratégico de Turismo
Un plan participativo, que responde a las premisas de generar empleo, la desestacionalización, la profesionalización del sector y el aprovechamiento de las potencialidades

El gobierno local presentó en el mediodía de ayer su Plan Estratégico de Turismo, que bajo la denominación “Naturalmente Tarifa” pretende ser una “hoja de ruta” en la que se define de manera consensuada y participada por el empresariado, la estrategia y planificación a favor del principal sector socio-económico del municipio, el turismo.
Así, la progresión y futuro del sector turístico durante los próximos cuatro años han sido marcadas en este documento cuyo contenido lo integran diagnósticos, objetivos, conclusiones, así como proyectos y medidas, algunas ya iniciadas y otras aún por concretar y con el que el tripartito pretende. Generar empleo, desestacionalizar el turismo, profesionalizar el sector mediante sobre todo aprovechar las múltiples potencialidades con las que cuenta todo el término municipal.
En el salón de actos de la Casa de la Cultura y ante un nutrido público, compuesto en su mayoría por representantes del empresariado local ligado al turismo, el concejal de Turismo, Sebastián Galindo desgranó las claves del estudio.
El documento parte del análisis y diagnóstico de las potencialidades y carencias del sector, para proponer una batería de propuestas que a corto y medio plazo contribuyan a garantizar un crecimiento sostenido desde criterios de calidad, profesionalización y creación de empleo estable en el turismo. Las medidas enmarcadas tanto en el plano de la acción política como en el ámbito empresarial, van desde el fomento de normativas o marcos legales hasta la promoción de dotaciones específicas pasando por el diseño de una agenda anual de eventos destinados a frenar la estacionalidad.
Buena parte de las propuestas programadas para los años 2016-2020 se han resumido en los documentos audiovisuales proyectados en el salón de actos de la Casa de la Cultura. todo, el concejal del área que ha conducido el acto, se ha referido en a iniciativas concretas como la creación de incentivos que favorezcan al empresariado que apuesta por la apertura los 365 días del año; o la promoción de un Centro de Iniciativas Turísticas como centro de referencia para el empresariado local.
También la definición de una marca homogénea que identifique la oferta global de Tarifa o la promoción de un sello de calidad que distinga la excelencia han sido parte de las apuestas resaltadas por Sebastián Galindo. El responsable de Turismo, Sebastián Galindo ha aludido igualmente al fomento de la unión y cooperación del empresariado como una necesidad y reto compartido por todos.
Con la planificación presentada ayer el gobierno quiera llegar a un segmento más amplio de turistas. Pero además lo quiere hacer con la implicación y participación de todos, incluida la sensibilidad de una ciudadanía que pueda disfrutar del descanso. El primer teniente de alcalde, Ezequiel Andréu definió el documento utilizando 5 palabras: Convivencia. Que sea capaz de conseguir la conciliación del descanso dentro de los planes normativos; Participación. Dando sitio y espacio a una buena representación de los distintos sectores empresariales buscando además la unión del sector; Búsqueda de perfiles. Al objeto de buscar aquellos perfiles turísticos que mejor se ajusten a las ofertas del municipio y más beneficios generen; Dinamismo. Es un elaborado plan, pero es modificable y tendente a añadir propuestas, y finalmente, Compromiso. El compromiso adquirido con el sector, los habitantes y Tarifa para completar esta “hoja de ruta”; señaló Andréu Cazalla.
Por último, el alcalde Francisco Ruiz definió al plan como un documento “dinámico” que entiende “clave para la “prosperidad del municipio”. Ruiz Giráldez señaló al plan estratégico como, “un hito más que importante porque a través de él, explicamos cuál es la estrategia y planificación turística de este gobierno. En él se reflejan proyectos y actividades que se van a desarrollar y otras que como la generación de bolsas de aparcamientos se han puesto en marcha ya”. El primer edil cerró el acto apuntando a su deseo de que al plan se adhieran nuevas iniciativas.
La cita se cerró con la participación de GARUM Tarifa que presentó un documento de interés para el empresariado. Se trata de una serie de fichas ilustrativas sobre las características y recursos del Parque Natural del Estrecho. Son un exponente gráfico de lo que el turista puede descubrir en el entorno de Tarifa.
El PP se atribuye el plan pero dice que es un ''almanaque de eventos'
Al acabar el acto la oposición política no perdió la ocasión para criticar al plan que tachó de “almanaque de eventos”. El Partido Popular asegura que “la mayoría de eventos presentados ya estaban en marcha y proceden del mandato pasado” y que el tripartito se hubiera atribuido la creación de la marca Tarifa. Y es que según se desprende de la nota de prensa del PP la obligación del tripartito era la de continuar con los planes trazado bajo su gobierno.
El PP concluye señalando que el Plan Estratégico de Turismo obvia aspectos de vital importancia como las carencias en infraestructuras de comunicaciones, equipamientos turísticos o sin abordar el carácter transfronterizo de la localidad. “En definitiva no se puede construir falsamente un plan estratégico de Turismo que no dice nada nuevo, que solo presenta en su haber la inercia del trabajo del gobierno anterior”.