Los tarifeños se despiden mañana de la Patrona pasando por debajo de su manto

El domingo las imágenes de la Virgen de la Luz y de San Isidro partirán tras la misa del alba en San Mateo en jubilosa Romería hasta su santuario en la dehesa de Caheruelas

manto2021-12
Personas pasando por debajo del manto de la Patrona el pasado año/Manuel González AFOTarifa
Los tarifeños se despiden mañana de la Patrona pasando por debajo de su manto

Mañana sábado la iglesia de San Mateo Apóstol acogerá (después de dos años de suspensión por la pandemia) una de las mayores demostraciones de fe mariana, el tradicional acto de Consagración a la Patrona, lo que se denomina popularmente como el “Paso por debajo del Manto”.

 

Se trata de una cita a la que acuden cada año entre 15 y 20 mil personas. Un acto que institucionalizado en 1899 se convierte en la despedida oficial del pueblo tarifeño a su Patrona una vez que han concluido las fiestas y los cultos en su honor. Y el de mañana tendrá una significación especial por realizarse después de quedar suspendido por La COVID-19 durante el año 2020, no así el pasado año, que tras remitir la pandemia y extremando las medidas preventivas (no tocar el manto, guardar distanciamiento social de un metro y mascarilla) pudo celebrarse en un emplazamiento extraordinario, en la Plaza del ángel a las puertas del templo de San Francisco de Asís. Allí la Virgen en su paso quedó más elevada de lo normal en la iglesia permitiendo el paso de los feligreses bajo su manto sin riesgo de que fuesen rozados por la tela. El público siguió un recorrido señalizado por la calle Santísima Trinidad con dirección a San Francisco, plaza del Ángel rodeando a la Virgen de la Luz pasando bajo su manto para continuar directamente hacia la plaza del mercado de abastos, en línea recta.

 

Está vez, todo volverá a la normalidad y la Virgen permanecerá a los pies del altar de San Mateo y la interminable cola de gente, accederá al templo por la Puerta del Perdón. Algo que se podrá hacer a partir de las cuatro de la tarde las personas aquejadas de cualquier enfermedad y los ancianos de la residencia San José. Posteriormente el resto de feligreses en una larga cola que se extiende varios centenares de metro por La Calzada y que dura hasta pasadas la medianoche.

 

Por la mañana, a partir de las 6:30 horas tendrá lugar la Misa del Alba, la última Eucaristía presidida por la Patrona, para inmediatamente tras acabar, iniciar la procesión de La Romería que devolverá a las imágenes de San Isidro y de María Santísima de la Luz, hasta su ermita enclavada en la dehesa de Caheruelas a unos 6 kilómetros del núcleo urbano. En el Barrio Fuera, el párroco de San Mateo, Juan Pedro Varo, realizará la ‘Plática de Despedidas’, y a los sones de su himno. “Eres de la Trinidad”, las imágenes se perderán en dirección al Santuario acompañadas de miles de fieles en jubilosa Romería para sobre el mediodía llegar hasta su retiro campero, con el anhelo común de un rumor colectivo, de verla regresar dentro de un año, en el primer domingo de septiembre.

Comentarios