Tarifa está en NIVEL 3 y no en el 2 como por error ha publicado en redes sociales la Subdelegación de la Junta en la comarca

En el Facebook de la Junta se incluye por error a Tarifa, Algeciras y Los Barrios el en Distrito Sanitario Este, cuando está en el Oeste. Los comercios seguirán limitando su cierre a las 18 horas y no a las 21:30 horas como establece el Nivel 2. El Ayuntamiento abrirá los parques infantiles tras el cambio de l nivel de alerta

cagadajuntanivelalerta
Tarifa está en NIVEL 3 y no en el 2 como por error ha publicado en redes sociales la Subdelegación de la Junta en la comarca

Si ya de por sí es complicado adaptarnos a los estados en constantes cambios que genera la pandemia, los acuerdos adoptados ayer en el ‘comité de expertos’ que dejaban a los comités provinciales de alerta las modificaciones en los distintos niveles de alerta, tras comunicar vía prensa a los distintos medios de comunicación los acuerdos adoptados en los distintos comités territoriales, en sus redes sociales -y respecto (al menos) a lo que el Campo de Gibraltar y sus dos distintos Distritos Sanitarios Este y Oeste (al que pertenece Tarifa)- ha publicado todo lo contrario por error.

 

Así, cuando la localidad lamenta a nivel comercial y hostelero que el Comité Provincial de Alertas del Área Sanitaria Oeste, es decir Los Barrios, Algeciras y Tarifa, pasase a nivel 3 de alerta y no nivel dos como sí ha explicado lo han hecho: La Línea, San Roque, Castellar, Jimena y Tesorillo, en el Facebook anuncia precisamente todo lo contrario. Que en Nivel de Alerta 3 Grado 1 en el Campo de Gibraltar Oeste entran Jimena, Castellar, San Martín Del Tesorillo, San Roque y La Línea), mientras que al Nivel de Alerta 2 pasa las localidades del Distrito Sanitario Campo de Gibraltar Este (Algeciras, Los Barrios y Tarifa)”.

 

La confusión no es baladí pues permanecer en un nivel u otro acarrea la adopción de medidas tan importantes como que las localidades que pasen a nivel 3 permiten que “el horario de apertura del comercio y la hostelería se mantiene hasta las 18:00. La venta de alcohol en tiendas solo se permite hasta esa hora, y el toque de queda continua a las 22:00 como en toda Andalucía”, mientras que las que alcanzan en nivel 2 implican “que la actividad comercial incluida la restauración podrán abrir hasta las 21.30 horas y la venta de alcohol en tiendas se permite también hasta esa misma hora, manteniendo el toque de queda a las 22 horas en toda Andalucía”.

 

Parece que el error se encuentra en incluir a los municipios de Tarifa, Algeciras y Los Barrios en el distrito Este y al resto de municipios campogibraltareños en el Oeste, cuando es todo lo inverso. Vaya, que es una mala interpretación de los puntos cardinales, pero... solo hay que echarle un vistazo a un mapa. Con todo, y pese al grado de confusión en el que la administración autonómica nos tiene instalado, la realidad es que hoy la tasa de PDIA en el municipio está en 82,5. Es decir, sube 16,5 puntos respecto al miércoles. Eso unido a la media de Algeciras y Los Barrios, nos hace quedarnos en el NIVEL 3 y no pasar al 2 cómo sí lo hacen Jimena, Castellar, Tesorillo, San Roque y La Línea por más que la Junta se equivoque en la difusión de la noticia a través de redes sociales.

 

El Consistorio celebró su comisión técnica previendo un cambio en el nivel de alerta

 

El Ayuntamiento de Tarifa ha celebrado esta mañana su Comisión Técnica COVID-19 mientras esperaba la decisión última que adopte el  Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto en cuanto a los niveles de alerta.

En previsión de lo que iba a ocurrir la Comisión Técnica COVID19 y de la Comisión de Seguimiento COVID19, a abordado la próxima apertura de los parques infantiles. Es por ello por lo que procederá en horas a preparar los recursos municipales disponibles para ejecutar labores de limpieza diaria, algo que ya se hacía con antelación el “estado de alarma”.

 

En las comisiones de hoy también se ha aprobado fijar una “Reunión Técnica de Seguridad” cuyo objetivo sería también preparar el largo puente de la Semana Santa. Todo ello a pesar de que actualmente no se asegura la movilidad para tal fecha.

 

También en la cita de hoy se ha fijado un orden del día para la siguiente cita de la Comisión Técnica y la Comisión de Seguimiento COVID 19. Para entonces se podrían abordar con mayor exactitud otras cuestiones relativas al servicio en playas, la ampliación de servicios municipales y de sus horarios, la ampliación de aforos en terrazas y la presencialidad del personal laboral en dependencias municipales, así como del resto de actividades públicas y privadas que se vieran afectadas por un posible cambio de nivel de alerta.

 

Por otro lado, Tarifa continúa con el plan de vacunación que se inició hace semanas y que ha supuesto ya la vacunación de una amplia parte de la población mayor de 80 años, del personal de la comunidad educativa y ahora también de agentes de la Policía Local. Este plan de vacunación se está desarrollando tanto en el Centro de Salud de Tarifa como en las dependencias municipales del Centro de Día para personas mayores, unas instalaciones éstas últimas que fueron acondicionadas por el Ayuntamiento de Tarifa para tal fin.  

Comentarios