Tarifaaldia

I RUTA DEL IBÉRICO

Tarifa cerró con éxito su I Ruta del Ibérico

Durante 4 días más de 30 establecimientos han participado de un evento gastronómico que ha atraído a cientos de personas y ha contribuido a mejorar los beneficios económicos del puente de diciembre

IMG_9392
IMG_9392
Tarifa cerró con éxito su I Ruta del Ibérico

Una media de mil tapas durante cuatro intensos días, es el resultado satisfactorio que arroja la “I Ruta del Ibérico” que a lo largo del puente de diciembre ha contribuido en gran medida a llenar no solo los bares y restaurante de la localidad, sino la propia ciudad.

Cuando el pasado jueves las autoridades municipales publicitaban la I Ruta del Ibérico, Memorial Juan Luis Muñoz, como “un evento turístico-gastronómico” expresaron su intención de que el evento se convirtiera en un revulsivo capaz de aliviar las maltrechas economías de los muchos establecimientos hosteleros tras el final del verano. La intención era la de a través de esta iniciativa conseguir la desestacionalidad del turismo radicado fundamentalmente en la época estival. Diversos factores han propiciado que el puente de diciembre haya dejado pingües beneficios en el municipio. La bonanza climática, la celebración de la Carrera del Estrecho, y cómo no, la iniciativa gestada por el Ayuntamiento en estrecha colaboración con la Asociación de Empresarios y la propia iniciativa de los propios establecimientos hosteleros que se han volcado en el evento.

Exquisitas y variadas ofertas gastronómicas, contribuyeron en gran medida a que la localidad fuera un auténtico hervidero de personas desde el pasado viernes hasta la mañana dominical y la mayoría de los 32 establecimientos que han participado de la ruta ofertaron una media de más de mil tapas. En ocasiones el número se multiplicó por dos y ahora deberá de ser los votos emitidos por las miles de personas que han participado de esta fiesta, quienes determinen qué establecimiento fue el mejor.

En su contra, alguna desorganización inicial que hizo que durante el primer día, poder comer una tapa en algunos locales se extendiera más de lo necesario en el tiempo, y un sello de la Ruta del Atún reutilizado para el “tapaporte”.

Ahora el jurado deberá contabilizar los votos de la clientela y determinar las mejores tapas y entre los participantes sortear varios premios.

La I Ruta del Ibérico ha servido para constatar el enorme potencial gastronómico que se oferta en la localidad campogibraltareña alejada del arco de la Bahía y que con ello, suma un entero más a las múltiples potencialidades turísticas del municipio.

Comentarios