El sábado se presenta en San Francisco el cartel de la próxima Semana Santa

Se trata de una obra pictórica de Juan Miguel Martín Mena quien ya ha sido autor de cartelería semanasantera en la localidad

Cartel de Juan Miguel para El Huerto/TAD
Cartel de Juan Miguel para El Huerto/TAD
El sábado se presenta en San Francisco el cartel de la próxima Semana Santa

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías ha organizado para el próximo sábado la presentación oficial del cartel anunciador de la Semana Santa de Tarifa 2022.

 

Así, a la voz de “este año no habrá pasos en la calle, pero sí habrá Semana Santa”, se podrá contestar que este año, 2022 habrá Semana Santa y habrá pasos en la calle” y así lo testimoniará el propio consejo local públicamente mediante este evento que tendrá lugar el próximo sábado 19 de febrero a las 21 horas, en la Iglesia Parroquial de San Francisco de Asís (San Mateo está cerrado por la colocación de las vidrieras restauradas).

 

Poco ha querido desvelar el consejo sobre la obra en cuestión, es un año más una obra pictórica, que ha dejado atrás los concursos fotográficos de dónde salía elegida la imagen ganadora e ilustrativa. Y nada se conoce de su temática, sino que como es característico de la obra de Juan Miguel Martín se supone una creación donde el grafito, la tinta de bolígrafo y los tintes acrílicos obrarán una nueva composición artística de quien es ya una firma referente y destacada en la cartelería cofrade de andaluza.

 

El autor, Juan Miguel Martin Mena, nació en Cádiz pero vive en Dos Hermanas desde los primeros días de vida. Desde que era un niño cambiaba los juguetes por lápices de colores y dibujar era su mayor entretenimiento. Estudió Bachillerato Artístico en el Instituto Ramón Carande de Sevilla y ha continuado con sus pinceles dedicándose plenamente a la pintura.

 

Destaca en su obra la temática cofrade enfocándola desde una perspectiva actual e innovadora, renovando escenas costumbristas y trasladándolas a un ambiente onírico donde el más puro realismo es reinterpretado por su inagotable imaginación.

En los últimos años la creatividad y su maestría en la composición ha llamado la atención de publicistas y editores a la hora de ilustrar sus publicaciones en los periódicos de ABC o Diario de Sevilla así mismo ha creado su propia editorial, editorial CRÉAME, desde la cual canaliza su creatividad con la ilustración y el diseño a través de trabajos como su primer libro infantil ilustrado “un Cuento en las Rocinas” que vio la luz en el 2019.

Podemos destacar de su trabajo un amplio abanico de carteles como el de Getsemaní (2021) de la Hermandad de la Oración en el Huerto de nuestra ciudad, calendario de Ntra Sra de la luz, que organiza la misma Hermandad, el de la Semana Santa de Córdoba (2021), el del Cautivo de Málaga (2020), el del Día de la Virgen (Sevilla 2018) o el cartel del Centenario de la Coronación Canoníca de la Virgen del Roció (2018)

Exposiciones como “Reflejos de Murillo“o “Universo Amarguras” en el Ayuntamiento de Sevilla junto a un plantel de los artistas más reconocidos como Nuria Barrera o Fernando Vaquero y maestros como Paco Borras o Huguet Pretel.

Comentarios