Paco Ruiz presenta su candidatura arropado por un Teatro Alameda abarrotado de público
Ruiz Boix pide el voto en Tarifa, Tahivilla y Facinas para que siga siendo “el municipio donde más se reduce el paro”. También destacó la anticipación de Paco Giráldez que ya tiene licitadas dos promociones de VPO para ofrecer viviendas asequibles a 76 familias

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a numerosos cargos orgánicos e institucionales y alcaldables de la comarca del Campo de Gibraltar han acudido esta tarde al teatro municipal de Tarifa para arropar al alcalde Francisco Ruiz Giráldez en el acto de presentación de la candidatura con la que aspira a revalidar el Gobierno municipal. Su intención es “obtener una amplia mayoría para no depender de nadie y poder seguir hacienda de Tarifa “un municipio más próspero, más amable, más verde y más comprometido”.
Ruiz Boix, que como secretario general se ha estrenado en Tarifa pidiendo el voto, ha destacado la figura “solvente y empática” del alcalde, así como “su dedicación cien por cien a su pueblo” asegurando que “tiene compromiso y proyecto para rato, cuatro años más para que Tarifa siga avanzando”.
El dirigente socialista ha anticipado un resultado positivo para las ELAs de Tahivilla y Facinas, que lideran Diego España y Manolo García y a propósito de las pedanías, ha recordado la inversión de más de un millón y medio de inversión en cada una, “siendo la Diputación y el ayuntamiento las administraciones que sostienen el 99,9 por ciento de las inversiones y eso hay que decirlo, como sucede en todos los núcleos”.
El secretario general ha destacado la anticipación que ha tenido el alcalde con el problema de la vivienda en la localidad “pues de los 15 millones de euros invertidos por Diputación, Provisa hará realidad dos promociones ya licitadas de 76 viviendas por valor de 8 millones de euros”. “Porque Paco tiene la cabeza bien amueblada y sabe las necesidades de Tarifa”, ha recalcado subrayando además “su empecinamiento en el Centro de Interpretación de la Isla que ha impulsado la progresiva la apertura del enclave.
Ruiz Boix ha reivindicado “que hay que gobernar para la gente, Paco lo sabe y da ejemplo de gestión y yo que soy alcalde, miro hacia Tarifa para aprender” y en este sentido, recordó las diferentes ayudas de colaboración con los establecimientos establecidos durante la pandemia.
Además del aval de la Diputación, el secretario general se ha referido a la aportación que realiza el Gobierno de España en cuestiones como la subida de las pensiones que alcanza a más de 4.000 personas en Tarifa o la subida del SMI que ha pasado de 735 euros a 1.080.
Pero si algo ha querido subrayar Ruiz Boix por encima de todas las cosas, ha sido la excelente gestión en materia de empleo que ha llevado a Tarifa a ser el municipio donde más se ha reducido el paro de toda la provincia en el verano pasado, siendo el recorte durante el mandato de más de un 40 por ciento.
En su comarca, el alcalde sanroqueño ha llamado a la movilización de la ciudadanía del Campo de Gibraltar para lograr el máximo respaldo y ha puesto de ejemplo el caso de Tarifa donde el PSOE se quedó a las puertas de la mayoría absoluta, poniéndole deberes a Paco, “necesitamos 4.000 votos para ganar bien”.
Por su parte, Giráldez, visiblemente emocionado tras un video donde diferentes personas, entre ellas su padre el ex-alcalde Antonio Ruiz, ofrecía sus "particular y personalista visión de Paco". el alcalde mostró su emoción ante un teatro abarrotado de militantes y simpatizantes a los que les mueve “querer seguir mejorando nuestro municipio”. “Este año hay un amplio abanico de partidos que se presentan, pero somos el único partido que se presenta a las claras, orgullosos de la enorme gestión que hemos hecho en Tarifa,”, ha afirmado saludando a los dos alcaldes que le han precedido, “mi padre, Antonio Manuel Ruiz Giménez y Miguel Manella que junto con sus respectivos equipazos consiguieron grandes logros para nuestro municipio y nosotros hemos cogido ese testigo, esa enorme responsabilidad y creo que hemos estado a la altura”.
Es la tercera vez que se presenta y ha recordado el alcalde que “cuando llegué me encontré un ayuntamiento en quiebra, y a día de hoy está saneado: con un superávit de algo más de 5 millones de euros y de un remanente de Tesorería de 21 millones de euros”. “No tenemos deudas con la Seguridad Social ni Hacienda lo que nos ha permitido acceder a más de 9 millones de euros de subvenciones y las que están por venir, muchas de ellas gracias al compromiso que ha tenido el gobierno socialista de la Diputación de Cádiz con los municipios de 20.000 habitantes”, ha explicado, agradeciendo al presidente ese apoyo fundamental.
El candidato ha desglosado su programa de gobierno “con 217 objetivos, fruto de la escucha activa de cuatro años de gobierno, al lado de nuestros vecinos y vecinas, de los colectivos, de las asociaciones o entidades” y donde destacan pilares como la actividad económica vinculada a los deportes pero también al patrimonio natural y cultural, la gastronomía o las playas. Y la otra pata es el empleo y su diversificación y para ello plantea “crear un centro de alto rendimiento y un centro tecnológico relacionados con los deportes de deslizamiento”. “Además, debemos seguir apostando y apoyando nuestras actividades productivas, como son la pesca, la agricultura y ganadería y conseguir que se cree industria transformadora en nuestro municipio relacionado con estos sectores productivos. Debemos seguir reivindicando más cuota de atún para nuestros pescadores y mejoras en las condiciones de pesca, pero también debemos seguir apostando por empresas transformadoras tradicionales, como son nuestras conserveras como aquellas que están abriendo mercado ahora mismo relacionadas con el atún. Debemos reivindicar mejoras de montes tanto de pastos como para la prevención de incendios, además de atajar el problema grave que existe con las especies exóticas o asilvestradas”, ha expuesto.
Y en tercer lugar, ha presentado la Agenda Urbana Local y el Plan Municipal Contra el Cambio Climático “que no son otra cosa que herramientas que nos permitirán mejorar nuestros jardines y crear más zonas de sombra, mejorar la movilidad en nuestro municipio construyendo carriles bici e impulsando nuevas zonas de aparcamiento, regenerar zonas urbanas emblemáticas como son el Castillo Santa Catalina, la Alameda, La Calzada, el antiguo Matadero, el antiguo cuartel de la Marina, además de eliminar definitivamente el aliviadero del tubo Arco, entre otras cosas”.