Tarifaaldia

La Cabalgata de los Magos de Oriente brilló en la tarde noche de ayer

La situación sanitaria obligó a realizar cambios de última hora como el adelanto de la hora o evitar pasar por la Calzada o arrojar caramelos, sin embargo, no fue óbice para que sus majestades de Oriente pudieran atender a los niños en el Paseo de La Alameda

niñorey
Un niño se acerca al mago Gaspar para decirle su pedido/S. Terán
La Cabalgata de los Magos de Oriente brilló en la tarde noche de ayer

Durante toda la mañana, menores y familiares pudieron visitar a los Magos de Oriente en el Salón de Tronos, así como otras estancias reales habilitadas en el Castillo de Guzmán como ya se hiciera el pasado año ante la suspensión de la Cabalgata. Y es algo que muchos desean que perdure más allá de la pandemia, puesto que el castillo ofrece una estampa que ilusiona a los más pequeños a la par que diferente.

 

Así tras pasar toda la mañana saludando a los pequeños y sus familiares desde la distancia, los reyes se marcharon a descansar a sus aposentos hasta que a las cinco de la tarde dos pequeños, acompañados del alcalde, Francisco Ruiz Giráldez golpeaban las puertas del Castillo que abrieron sus majestades para salir al encuentro de su cortejo y subir a las carrozas.

 

El cortejo se abría con la nueva carroza de la Hermandad de la Oración del Huerto y Nuestra Madre de Dios y del Rosario, caracterizados personajes de la Película Pan inspirada en la obra teatral de James Matthew Barrie Peter Pan. Un gran barco bautizado La Rosarillo en homenaje a la titular de la Hermandad abría el camino  de un recorrido inusual por calles amplias y sin lanzamiento de caramelos.

 

Al barco le seguía la instalación de otro colectivo asiduo al desfile de Reyes, la carroza “La Estrecha de la Ilusión” de la caseta de feria “El Levantichón”. A partir de ahí las carrozas de Melchor de estilo romano, Gaspar con inspiración gótica y Baltasar con motivos del arte egipcio. Desde ellas sus majestades fueron derrochando saludos y confetis a su paso antes de llegar al paseo de la Alameda donde se preveía un último encuentro con los pequeños y sus familias.

 

En un trono improvisado en el popular Paseo profusamente decorado de luces, y entre una gran animación, los Reyes Aparecían en el lugar entre los vítores y aplausos del público antes que en el cielo ya oscurecido tronasen los fuegos artificiales. Acto seguido los reyes fueron recibiendo uno por uno a los niños que accedían a sus majestades a través de tres filas donde se guardaba rigurosamente el distanciamiento que en otras zonas de La Alameda y de calles fue imposible de guardar.

 

Durante un buen rato los reyes recibieron a los pequeños para terminar así una extensa jornada que comenzaba en el Ayuntamiento donde fueron recibidos por las autoridades para poco después dirigirse al castillo. La evolución de la pandemia ha aconsejado que la visita de los Reyes Magos a comunidades como la de los residentes de San José se hiciera con saludo expreso en la entrada del edificio.  Sus Majestades llevaron también la alegría a este otro punto y han dejado en la entrada del centro los habituales regalos. Otro tanto de lo mismo ocurría también en la comunidad terapéutica de Monte Betis. Los Reyes Magos, acompañados de representantes del Ayuntamiento saludaron al personal el centro sociosanitario y han llevado hasta allí también obsequios.

 

La de ayer fue una recuperación de una Cabalgata sin caramelos, pero repleta de ilusión y de una buena y responsable organización que vino a satisfacer la demanda y necesidad de los pequeños manteniendo todas las garantías sanitarias posibles en los tiempos que corren.

Comentarios