El ministro del Interior viajará a la zona para comprobar el fenómeno de la inmigración clandestina

El alcalde asegura que Pedro Sánchez ha dado “carta blanca” para aumentar el dispositivo de atención a inmigrantes. Este año el dispositivo de Seguridad Ciudadana no contará con refuerzo de las horas extras de la Policía Local. 

4304C1F1-B471-417C-8670-4BEF3A0399BA
Celebración de la Junta Local de Seguridad en la jornada de hoy/S.T.
El ministro del Interior viajará a la zona para comprobar el fenómeno de la inmigración clandestina

 

El responsable de la cartera de Interior del ejecutivo de Pedro Sánchez, Fernando Grande-Malasia, podría visitar la localidad, o al menos la zona caliente en el litoral gaditano que sufre en estos días el repunte en oleadas del fenómeno de la inmigración clandestina. Así lo ha confirmado hoy mismo el alcalde tarifeño, Francisco Ruiz Giráldez, quien en el transcurso de una Junta Local de Seguridad para planificar el verano, la OPE y el propio fenómeno migratorio, se ha celebrado esta mañana en el Consistorio tarifeño.


Ruiz Giráldez confesó que ayer mismo mantuvo una conversación telefónica con el ministro en el que éste, le trasladó el agradecimiento y admiración por la solidaridad demostrada tanto por los efectivos de los cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, como por los voluntarios que coordinados por el Consistorio han participado y participan (aún hoy hay 600 personas en el pabellón polideportivo) en la atención a los migrantes.


El ministro había confirmado que con toda probabilidad visitará la semana que viene la zona y le trasladó además a que “tiene carta blanca del presidente, Pedro Sánchez para aumentar los efectivos y el dispositivo de atención al objeto de garantizar las necesidades básicas de esta emergencia humanitaria.

 


Por otro lado, la Junta de Seguridad Local abordó los asuntos que en materia de seguridad acucian al término municipal ante la época estival que ya estrenamos.


En tal sentido tres son las patas que han sido analizadas por la Junta de la que han participado representantes de la delegación del Gobierno, subdelegación de la Junta de Andalucía, Consorcio Provincial de Bomberos, Protección Civil, Guardia Civil, policía Autonómica, Policía Local y Ayuntamiento. Las incidencias propias del verano en un municipio de carácter turístico, la Operación Pasó del Estrecho y la Inmigración Clandestina, han sido analizadas en el seno de este órgano velador de la seguridad.


Como nota más reseñable del dispositivo de seguridad local, está el hecho que a diferencia de otros años, no habrá (sin que se haya aclarado el motivo) un refuerzo especial en horas extras de los agentes de la Policía Local (el pasado año el Consistorio invirtió una cantidad de 60.000 euros en esas horas extras de los agentes) por lo que ha demandado tanto a la Delegación del Gobierno como al propio cuerpo de la Guardia Civil, una mayor colaboración para no dejar desasistidas las necesidades en materia de seguridad ciudadana que demanda el incremento poblacional que en estas fechas exige el municipio. La no realización de estas horas extras supondrá que durante los meses de julio y agosto, haya hasta 180 patrullas menos de la Policía Local respecto a otros años.


Se trata de dar cobertura a zonas de playas, servicios preventivos en actos y eventos y control de pernoctaciones de vehículos en zonas sensibles.


Desde la Guardia Civil se ha señalado que a pesar del importante incremento poblacional que registra tarifa, los índices de incidencias no pueden considerarse de lugar especialmente poblemático. Desde la Comandancia de la Guardia Civil se ha asegurado la total disposición (como siempre) de los efectivos para atender las necesidades del municipio. En tal sentido, unos 2.000 agentes velarán por la seguridad en el término municipal. Entre ellos especialistas en explosivo, lucha antidroga o patrullas de Tráfico. En este sentido, desde la delegación municipal de Turismo, el segundo teniente de alcalde, Sebastián Galindo ha demandado “un esfuerzo y presencia de agentes de la GC en las salidas y entradas al núcleo urbano, así como en los accesos a las playas.


El alcalde adelantó que a principio del mes de julio se concretará las obras necesarias en los hidrates de las zonas y establecimientos ubicados a lo largo de toda la n-340.


El control de la práctica deportiva en playas, el riesgo de incendios en zonas rurales, el menudeo de drogas furon otros asuntos relacionados con la seguridad ciudadana han sido hoy debatidos en el seno de esta junta local.

 

Comentarios