Lorenzo Caprile diseñará un manto para la Virgen de la Luz

El reconocido diseñador y modista madrileño se desplazará próximamente hasta Tarifa para visitar a la Patrona en su ermita y buscar fuente de inspiración para el trabajo que realizará de manera altruista l 

Mantocaprile
Lorenzo Caprile diseñará un manto para la Virgen de la Luz

 

El diseñador de moda madrileño, Lorenzo Caprille conocido por sus imponentes trajes de boda incluido el de la infanta Cristina o haber vestido a la actual reina de España, y más conocido ahora tras su paso por el Talent Show televisivo ‘Maestros de la Costura’, realizará de manera totalmente desinteresada un manto para la imagen de María Santísima de la Luz, patrona de Tarifa.

 

Este hecho ha sido confirmado por la persona que planteó a Caprile la posibilidad de realizar este encargo, quién fuera pregonero de la Feria, Daniel Arenas, quién conoció a Caprille a través de unos amigos comunes y manifestó que el diseñador no solo aceptó el reto sino que se muestra totalmente ilusionado con esa posibilidad. De hecho, Caprile habría mostrado su admiración por otros diseños del manto de la Patrona y en especial por el denominado Manto de la Reina, regalo de la soberana Isabel II (Hermana Mayor de Honor) tras “propiciar mediante su intermediación divina que consiguiera quedarse embarazada (ya lo había hecho en varias ocasiones pero los bebé morían al poco de nacer o había nacido niña) o y poder dar un heredero al trono de España como ocurriría con Alfonso XII. Curiosamente, hace escasas semanas, Lorenzo Caprile  ofreció en Madrid unas conferencias en el Museo Romántico de Madrid, sobre las mujeres influyentes del silgo XIX donde realizó (aún sin haberle propuesto nada) una mención a la Reina Isabel Segunda y la historia del manto que regaló a la Patrona.

 

Esta noticia solo la conocían hasta el momento muy pocas personas relacionadas con la Hermandad y la iglesia. En los próximos días, el modista y diseñador, acudirá hasta la localidad, pues es un requisito indispensable para poder favorecer la inspiración, el visitar la ermita en la dehesa de Caheruelas y admirar y conocer la imponente imagen de la Virgen. Caprile también se ha comprometido a vestir a la imagen del Niño Jesús.

 

 

 

La Virgen de la Luz y el arte

 

Así el nombre de Caprile se unirá al de la Patrona en forma de proyecto como ya lo hiciera el de Guillermo Pérez Villalta quién en la década de los 90, ya ideo un boceto para decorar con un mural alegórico, repleto de simbología la bóveda de la ermita de la Luz. Un ambicioso proyecto que por diferentes motivos no ha llegado a consolidarse y que sin embargo sirvió para que se acometiera en el año 1995 la necesaria restauración de la cúpula de la ermita.

 

La virgen de la Luz, no obstante, ha sido protagonista a lo largo del tiempo de diferentes trabajos de artistas consolidados y de renombre en el mundo del arte como los pintores, Agustín Segura o Manuel Reiné. Un precioso y majestuoso lienzo pintado en 1953 pintado por Segura preside la Capilla de la Patrona en la iglesia de San Mateo, junto a la capilla bautismal. También es curiosa la tabla firmada por Figal en 1896 propiedad del Ayuntamiento en el que aparece ataviada con el ‘manto de la Reina’. Muchos son los pintores aficionados, sobre todo tarifeños, quienes han inmortalizado a través de sus pinceles y de manera  personal, la figura de una de las Vírgenes más veneradas de la provincia.

 

Los Mantos de la Virgen

 

Muchos y variados son los mantos que la figura de la Virgen ha venido cosechando a lo largo de su historia. Ya en el inventario de la hermandad realizado en 1776 figuran cinco mantos. Pero referentes son por ejemplo el denominado ‘Manto de la Cabalgata’ donado por María Antonia Toledo en 1843; o el ‘Manto del Pueblo’  donado por el pueblo de Tarifa en 1899 restaurado por las Adoratrices de Algeciras;  o el ‘Manto de la Reina’. De color azul celeste con adornos de oro, regalado por la ‘Reina de los tristes destinos’ en 1857, -al encomendarse a ella y en súplica para que le naciera un hijo varón-. Ahora este manto podría ser el nexo de unión para que la venerada imagen de la Patrona de la localidad cuente próximamente con un nuevo y valioso manto, en esta ocasión obra de un diseñador reconocido y admirado como es Lorenzo Caprile y de manera totalmente altruista.

Comentarios