Halloween será punto de partido para la restauración y recuperación del castillo de Santa Catalina

Se persigue la celebración en el interior y entorno del castillo de actividades de animación en torno a la macabra festividad y el alcalde ha confirmado que se ha iniciado ya un expediente para la restauración de la fachada y exterior por un importe superior a los 120.000 euros

sANTACATA
Santa Catalina ha sido un asunto que daba miedo y ahora será castillo del terror/RToledo
Halloween será punto de partido para la restauración y recuperación del castillo de Santa Catalina

 

La celebración de la festividad de Halloween próxima tendrá en el abandonado y deshabitado Castillo de Santa Catalina un escenario principal pues el edificio y su entorno formarán parte de la programación municipal diseñada para tal fin convirtiendo el singular monumento en un auténtico “castillo del terror” visitable durante los días 30 y 31 del mes en curso de manera gratuita.

 

Lo ha confirmado esta misma tarde el alcalde, Francisco Ruiz Giráldez, toda vez que en días pasados en su muro personal, el regidor tarifeño lanzara un "enigmático” mensaje sobre el castillo. Algo que generó numerosas preguntas entre los usuarios y lectores del mensaje. Sin embargo, no ha sido hasta esta tarde cuando el alcalde ha confirmado que el edificio no solo será protagonista de la festividad de Tosantos, Difuntos o Halloween.

 

Según las especificaciones lanzadas hace un momento por el gabinete de prensa municipal, en el itinerario del terror no faltarán sorpresas como el espectáculo visual que podrá verse sobre la fachada principal del Castillo, la que mira hacia el camino de la Isla. Proyectores de video desplegarán efectos luminosos e imágenes sobre el Castillo en un espectáculo audiovisual con tintes de terror.

 

 

El espectáculo de Halloween en Santa Catalina se recomienda para mayores de 8 años. Es obligatorio que los menores de 12 años vayan acompañados de adultos. La cita es gratuita y comenzará a las siete de tarde. La entrada del público al recinto se irá conformando por orden de llegada. Se dará forma a distintos grupos para acomodar las visitas a lo largo de los dos días de espectáculo.

 

El acceso al recinto y la visita a la planta baja del castillo de Santa Catalina se han presentado hoy como un revulsivo, “una antesala que quiere marcar el compromiso real con la puesta en valor del espacio”.

 

Preguntado por el estado ruinoso del edificio que ya denunció el pasado mes de marzo la asociación de Hispania Nostra incluyéndola desde entonces en “el catálogo de monumentos incluidos en la Línea Roja del Patrimonio”. El alcalde ha señalado que a pesar de la apariencia de su fachada y el desprendimiento de varios elementos externos, 2el interior del castillo se encuentra en perfecto estado. Hay que acometer varias actuaciones para poder llevar a cabo el espectáculo previsto, pero está garantizada su integridad y la de cualquier persona que acuda a este espectáculo”, señaló Ruiz Giráldez a este diario.

 

El inicio de la recuperación de un castillo y un entorno sumido en proceso judiciales y abandono

 

 

Toda vez que se resolvió el proceso judicial en favor de los ediles que participaron en el concurso de adjudicación de ideas y que en noviembre del año 2019 el Consistorio gracias a Los votos favorables de los tres ediles de Adelante Tarifa, aprobaba manera inicial “la liquidación del contrato de concesión de obra pública del castillo de Santa Catalina con la empresa Tarifa Centro Santa Catalina, SA, a la que la administración local deberá de indemnizar con 156.000 euros, que es la cantidad en la que los servicios técnicos y jurídicos del Consistorio han valorado el gasto o coste de las obras ejecutadas por la empresa. El Castillo ha permanecido abandonado y cayéndose a cachos. Ahora, el alcalde señala que la actividad prevista supone “un primer paso para la puesta en valor del castillo y su entorno y ha anunciado que “ya se ha iniciado el expediente de restauración con el que reparar y restaurar la fachada. El alcalde ha confirmado que para ello se emplearán tanto Fondos Impulsa como fondos propios y por un importe estimado en 120.000 euros.

 

El alcalde confía en que en el primer trimestre del próximo año la actuación prevista pueda salir a licitación pública. Además, el Ayuntamiento de Tarifa aspira además a incorporar a la ciudadanía en un próximo proceso de participación que defina los posibles usos futuros del enclave.

 

Ya ven, lo que hace años se convirtió en toda una pesadilla para el gobierno de coalición entre PSOE e IU, décadas después es motivo de celebración y el gobierno del PSOE y de AXSí, lo convierte en castillo del terror.

Comentarios