Tarifaaldia

Un gran hotel y 1 millón de euros en infraestructuras hidráulicas claves en el futuro desarrollo urbanístico de Albacerrado

Ayuntamiento y Metrovacesa han rubricado esta mañana la firma del convenio para el desarrollo eólico del sector SUS-TA 02 Albacerrado’ que ha sido sometido a grandes modificaciones respecto al convenio original en el que se favorecerá la accesibilidad a las viviendas residenciales de las familias tarifeñas

MetrovacesAlcalde
El alcalde estrechando la mano del consejero delegado de Metrovacesa, durante la firma del convenio/S.T.
Un gran hotel y 1 millón de euros en infraestructuras hidráulicas claves en el futuro desarrollo urbanístico de Albacerrado

 

 

La construcción de un gran hotel de unas 250 habitaciones, además de otras infraestructuras hoteleras; el cambio en la tipología de las viviendas residenciales para adaptarlas a economías familiares por encima de las de alto standing; la inversión de un millón de euros en infraestructuras hidráulicas o la dotación de suelo de equipamientos sociales y educativos son las causas, o mejor dicho, son los cambios que han sido adoptados y han cambiado sustancialmente el proyecto inicial de la entonces denominada ‘Ciudad del Surf’ y que hoy carece de tal nombre conociéndose por la denominación técnica ‘proyecto urbanístico sector SUS-TA 02 Albacerrado’. Unos cambios además necesarios para dar vía libre a un desarrollo urbanístico al que PSOE e IU se habían negado cuando fue presentado por sus promotores bajo el mandado del Partido Popular, PA y la desaparecida ULT.

El PSOE se abstuvo e Izquierda Unida incluso tachó el proyecto de “especulativo”, aseverando en febrero del 2016 que el proyecto urbanístico de carácter eminentemente residencial que planteará viviendas caras y de poca accesibilidad para los ciudadanos”. Cuando Ambas formaciones llegaron a la Alcaldía retomaron el proyecto, pero exigiéndoles a Metrovacesa adecuarlo a sus premisas y consideraciones sobre el desarrollo urbanístico. Casi dos años después y tras varias e intensas reuniones, las modificaciones llegaron y el proyecto se ha desbloqueado avanzando en la redacción de un nuevo proyecto técnico que en aproximadamente un año, si los trámites burocráticos cumplen los plazos, podría comenzar con las obras.

 

El despacho de la Alcaldía tarifeña ha acogido este mediodía la firma del convenio entre el Consistorio y Metrovacesa, para ese futuro desarrollo de la parcela de Albacerrado a través del proyecto urbanístico sector SUS-TA 02 Albacerrado” en el que se persigue un desarrollo urbanístico que albergará un gran hotel de 250 habitaciones, suelo residencial, infraestructuras para congresos y un importante aprovechamiento de zonas de equipamientos.

Se trataba toda vez se ha iniciado el procedimiento para la modificación necesaria del suelo y se cuenta ya con todos los informes sectoriales y preceptivos necesarios, de formalizar el visto bueno del proyecto técnico de la promoción urbanística.

 

El consejero delegado de Metrovacesa, Jorge Pérez de Leza, señalaba al respecto que con la firma del convenio suscrito hoy se da un paso muy importante para la consolidación del proyecto de transformación de Albacerrado cuyo objetivo es el aprovechamiento hotelero, residencial y turístico mediante una inversión de 70 millones de euros con los que además se pretende fomentar “el desarrollo económico, social, movilidad e infraestructuras para la zona”.

 

El remodelado del proyecto inicial denominado entonces ‘Ciudad del Surf’ contempla según Pérez de Leza además de la construcción de un gran hotel, la construcción de un gran auditorio. “Con ello de alguna manera pretende combatir la estacionalidad y dotar al municipio de infraestructuras que la hagan atractiva no solo en verano. Hemos dotado al hotel con un auditorio que permita a empresas realizar actividades fuera de temporada”.

 

El equipo de gobierno fue interpelado por este medio de comunicación para que explicará cuáles han sido los cambios a los que ha sido sometido este proyecto urbanístico para que ahora contase con el beneplácito del gobierno del tripartito, ya que en sus inicios, el PSOE se abstuvo en su aprobación e Izquierda Unida se mostró totalmente en contra. En tal sentido, el alcalde, Francisco Ruiz explicó que los promotores, adoptaron desde el inicio del nuevo mandato el nuevo modelo urbanístico en el que la premisa es “las inversiones las que se tienen que adaptar a Tarifa y no Tarifa a las inversiones y en este sentido hemos encontrado total afinidad en Metrovacesa para llevar a cabo un proyecto acorde con nuestros criterios”.

 

El convenio recoge además de las mejoras o modificaciones exigidas por el gobierno local, la creación de aparcamientos rotatorios en la zona de Albacerrrado, la sesión de 5.000 metros cuadrados para asociación socio-asistencial. El gobierno local que destacó los puntos de encuentros y la predisposición planteada por Metrovacesa, para acometer las mejoras y cambios en el proyecto inicial y subrayó que el convenio firmado ayer adopta además el compromiso para que los fondos que la empresa promotora deberá de aportar para el Plan Municipal del Suelo, serán destinados íntegramente para nuevos equipamientos educativos o viviendas sociales, con lo que el nuevo desarrollo urbanístico planteado en Albacerrado, podría traer consigo un viejo anhelo, la creación de un nuevo y necesario Centro de Enseñanza Secundaria.

 

Respecto al suelo residencial, se ha destacado que tras las modificaciones planteadas se ha cambiado sustancialmente las tipologías de las viviendas residenciales. Así, el propio alcalde señaló que de todas las viviendas residenciales que se construyan en la promoción de Albacerrado se ha cerrado el compromiso para que el 60% tengan una tipología concreta. En tal sentido, el 50% de esta división se construirán de tres habitaciones y el resto se repartirán entre aquellas de 4 o más. “Con ello lo que pretendemos es que no sean apartamentos turísticas, sino que sean viviendas residenciales asequibles para las familias de Tarifa”.

 

El Consejero Delegado de Metrovacesa, Jorge Pérez de Leza, subrayó la importante inversión de 70 millones prevista por su grupo que representa una clara y decidida apuesta por impulsar y dinamizar la zona. De igual modo, el responsable de la empresa promotora, valoró los más de 150 puestos de trabajo directos que generará la puesta en marcha del gran hotel, además de los que se generarán en el periodo de construcción, así como los creados a través de la celebración de congresos y eventos, y las propias redes de servicios que suponen la consolidación de una promoción urbanística como la proyectada que, deberá de ver como pasa todo un año antes de poner su primera piedra.

Comentarios