Ganar Tarifa-IU no quiere que se siga prorrogando a la empresa privada la gestión del agua en el municipio
El coordinador local, Juan Carlos Luque señaló la necesidad de municipalizar el servicio de agua y acusó a la empresa 'Aqualia' de "oscurantismo e incumplir con el pliego de condiciones durante años"

Comparecieron en la tarde de ayer, el coordinador local de Ganar Tarifa-IU, José Carlos Luque, acompañado de los miembros del Consejo Local Arantxa Lozano y Gumer Praena, para abordar las conclusiones a las que la formación de izquierda en el gobierno local, ha llegado tras la celebración en días pasados de la jornada “En Defensa del Agua Pública”, de la que participaron representantes de diferentes colectivos y de otros ayuntamientos de la provincia. Y lo hacía bajo un contexto de expectación y transistores, ante las noticias que llegaban del Palacio del Congreso en Madrid en torno a la moción de censura presentada por el PSOE y sus consecuencias, y trazando cierta similitud con lo vivido hace ya dos años cuando la formación junto al PSOE local y el PA, sacaron de la poltrona a Juan Andrés Gil y al Partido Popular. “Nosotros lo logramos, esperemos que también se logre en Madrid”, señaló el coordinador local.
Tomó la palabra Juan Carlos Luque para realizar “una breve fotografía” de la situación de la gestión del agua pública en la localidad. En tal sentido Luque señaló que “en la actualidad la empresa privada ‘Aqualia’ cuenta con un contrato de explotación que finaliza en el año 2022. Actualmente la empresa está negociando una prorroga de 10 más, hasta el 2032. Aunque es una empresa privada, el Ayuntamiento tiene la responsabilidad directa del suministro y gestión del agua”.
Desde Ganar Tarifa-IU se cree que en la gestión del agua debe de contar con cuatro premisas fundamentales que son: “la eficacia del servicio, unas tasas adecuadas, un eficiente mantenimiento y una mayor transparencia de las cuentas”, apuntó el coordinador local para incidir precisamente en esta última cuestión asegurando –a pesar de formar parte del gobierno local- que desde su formación “hemos intentado recopilar cierta información sobre las liquidaciones anuales de ‘Aqualia’ y no hemos obtenido ninguna documentación de los últimos años. Es decir, que si esto se confirma estaremos hablando que ‘Aqualia’ llevaría incumpliendo supuestamente el pliego de condiciones numerosos años porque no sabemos desde cuando no presenta las liquidaciones anuales, por lo que se estaría incumpliendo el artículo 31 del pliego de condiciones que dice textualmente que el concesionario deberá de presentar un resumen general de todas las liquidaciones”.
A preguntas de este medio por cómo “a pesar de formar parte del gobierno local, no encuentran documentación de las liquidaciones” desde IU se señaló que “pretenden iniciar una investigación porque no es normal que no exista documentación de los últimos años y se estaría incumpliendo así el pliego de condiciones lo que implicaría consecuencias, como el que solicitemos la retirada del servicio”.
Ante esta denuncia de falta de “transparencia y oscurantismo” por parte de ‘Aqualia’, José Carlos Luque señaló que “sería cometer un error político y ético, apoyar una prórroga de la concesión sin que tengamos todos los documentos para estudiar si esta prórroga es lo mejor para Tarifa. Es como jugar una partida de cartas sin cartas en las manos”, aseguró el coordinador local de IU.
Ganar Tarifa-IU asegura que no van a ser partícipes de la prórroga del servicio y cree que el futuro de la gestión del agua en la localidad debe de concretarse “haciendo partícipe a la ciudadanía”, por lo que creen necesario la creación de una mesa informativa en la que estén representados, las fuerzas políticas, los agentes sociales y la propia ciudadanía “que al fin y al cabo son los que sufren las altas tasas de la empresa”.
El coordinador local de Ganar Tarifa-IU señaló a otros modelos de gestión pública como el que se desarrolla en Medina Sidonia del que alabó los resultados tanto en la calidad del servicio, como en todos aspectos como las mejoras de las condiciones laborales de sus trabajadores, el que los beneficios redundan íntegramente en la localidad y que se reduce considerablemente (hasta un 30%) el importe del servicio en las facturas.
Por su parte, Gumer Praena, y a pregunta de este medio de comunicación sobre si “hay datos de la rentabilidad del servicio para el ayuntamiento”, expuso que “si la empresa lo quiere prorrogar será porque no deja deudas”, al tiempo que precisó que “cualquier cambio de modelo de gestión no es para una semana, puesto que todavía quedan cuatro años de concesión; pero que, en un par de años se podrían tener todos los estudios terminados acerca de la rentabilidad y costes del servicio” que es, en definitiva, lo que quiere Ganar Tarifa-IU: estudios de modelos alternativos frente a lo que propone la empresa.
Para finalizar, Arantxa Lozano intervino para explicar a los medios de comunicación presentes que “la idea de Ganar Tarifa-IU es poner sobre la mesa un debate transparente y participado que dé respuestas a muchas de las preguntas que los propios medios de comunicación estaban realizando y que, al día de la fecha, no se tenían los datos para poder contestar”. Y si esto, le pasaba a un grupo político con representación municipal, “mucho más lejos quedaba este asunto para la ciudadanía en general”. Arantxa Lozano recordó igualmente que, “el modelo de gestión municipal no es sólo de Medina, sino también de la provincia de Cádiz, Andalucía y de toda Europa que han optado por esta opción”. Y que por ello merece la pena estudiar alternativas y no mantenerse con un pliego de condiciones de 1991 que no responde a las características de la Tarifa actual.
Aqualia contestará el lunes a la denuncia de IU
Como está abordando IU su intención o propuesta de municipalización del servicio de aguas, y por tanto la retirada del servicio a ‘Aqualia’, no ha sentado nada bien a algunos de sus socios de gobierno que de manera oficiosa han señalado a este diario que “un socio de gobierno no debe de actuar de esta forma. Parece que está en la oposición”.
Tampoco ha sentado especialmente bien a la empresa las intenciones de IU de que no se prorrogue el servicio hasta el 2032 que está actualmente negociando con el Consistorio. No obstante interpelada ayer por este diario, a través de su delegado en el Campo de Gibraltar, Manuel Ruiz, nos emplazó al próximo lunes para ofrecer detalles de su gestión.