FUTURO DE LA DUNA DE VALDEVAQUEROS
Federico Fernández critica el “desinterés del Gobierno” en la solución definitiva a la duna
La junta rectora analizó la incidencia que el Mundial de Kiteboard a celebrar entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre tendrá en el entorno natural y se anunció medidas correctoras para minimizar el impacto medioambiental

Como así se anunció por parte de la Consejería de Medio Ambiente tras la celebración el pasado día 3 de julio de una reunión técnica entre la administración autonómica y la Central para abordar un plan conjunto que concrete de manera definitiva la solución a la duna, desde los problemas que ocasiona a los vecinos por su descontrolado avance como de recuperación del equilibrio natural de todo el sistema dunar y su entorno natural, durante la junta rectora se informó de los últimos pasos dados en este sentido y se criticó “el desinterés del Gobierno por atender las demandas de la junta rectora en tal sentido”.
En la que fue la primera junta rectora con el biólogo José Carlos García como presidente de la misma, se abordó en primer lugar la incidencia del mundial de Kiteboard a celebrar en la playa de Los Lances Norte, desde el 28 de agosto al 7 de septiembre y que fue presentado por la campeona Gisela Pulido.
El director conservador del parque natural, Miguel Ángel Mainero, apuntó a que la ubicación escogida para el desarrollo de la prueba deportiva es especialmente “frágil” y aunque explicó que el deporte es compatible con el parque natural, manifestó que habrá que mantener diferentes encuentros con la organización con la finalidad de perfilar medidas correctoras al objeto de producir el menor impacto al entorno natural y a la avifauna del lugar.
Tuvo que esperarse al turno de ruegos y preguntas para que Antonio Muñoz, portavoz de Verdemar, Ecologistas en Acción pusiera sobre la mesa el futuro del sistema dunar. Muñoz preguntó sobre el estado del proyecto de recuperación integral de la duna y su entorno natural, contemplado en el estudio elaborado por el catedrático de Ingeniería hidráulica de la universidad de Granada, Miguel Ángel Losada y que fue votado en la última sesión de la junta rectora como el más factible a la hora de acometer actuaciones futuras en la duna.
El delegado territorial de la consejería de Medio Ambiente en Cádiz, Federico Fernández contestó a Muñoz apuntando al “desprecio del Ministerio de Medio Ambiente y de la Demarcación de Costas a los órganos de representación de la junta rectora, al no respetar el acuerdo adoptado en su última reunión”. En tal sentido Fernández señaló que en la última reunión técnica celebrada entre la Junta y el Gobierno Central –al que criticó su ausencia en la junta rectora de ayer- el pasado día 3 de julio, el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre “no respetó dicho acuerdo apuntando a que la alternativa planteada por Losada era una ‘utopía’, y volvió a señalar la alternativa de la carretera a pesar de que Losada fue tajante a la hora de explicar que construir una carretera sería tirar el dinero porque volvería a quedar sepultada”.
El delegado territorial expresó a los presentes que la alternativa votada por todos los agentes sociales debe de ser abordada por todas las administraciones y buscar financiación a través de fondos europeos para llevarla a cabo.
Se concluyó el punto con la petición de Salvador Andrade, representante de la Federación de Asociaciones de Vecinos de la Campiña, de realizar una queja de la junta rectora a Costas por no respetar el acuerdo.