El edil de Seguridad Ciudadana anuncia la apertura de un expediente informativo por el caso del posible filtrado de preguntas de la oposición a Policía Local
Francisco José Araujo señala que “a pesar de que el Gobierno no forma parte del tribunal este asunto atañe directamente a nuestra gestión. Adelante Tarifa pone en valor a quien señalan el presunto fraude mientras que el PP siembra la duda de un posible caso de enchufismo

Lo desvelado en exclusiva por este diario hace apenas dos días, en relación a la suspensión de las oposiciones a la Policía Local al tener el tribunal calificador indicios de un presunto fraude, al haberse presumiblemente “roto la cadena de custodia del ejercicio”, ha originado ya las primeras reacciones políticas.
Si el alcalde apuntaba a que la responsabilidad del gobierno en este asunto era inexistente, ya que “el gobierno no participa del proceso de selección” y mostraba la disposición de su gobierno en facilitar los mecanismos o herramientas necesarias para “depurar responsabilidades”, ayer, el edil responsable de Seguridad Ciudadana, Francisco José Araujo anunciaba la “apertura en breve de un expediente informativo” al objeto de poder aclarar cómo y si es posible quienes, podrían estar involucrados en este asunto que recordemos que podría haber existido un delito de prevaricación.
Araujo Medina ha lamentado el “gravísimo asunto que ha propiciado la nulidad del proceso de selección y aunque el Gobierno no forma parte del tribunal y es como señaló el alcalde ajeno al proceso de selección, este asunto nos atañe directamente y afecta a la gestión municipal. Por ello y en pro de la transparencia desde este gobierno se va a facilitar todas las herramientas y los recursos municipales necesarios para dirimir las responsabilidades y llegar al fondo de este asunto”.
El edil responsable de la Policía Local, ha lamentado que este asunto “afecte directamente a mi gestión y planificación de los recursos en materia de seguridad local”. Así ‘Kiki’ ha lamentado que la nueva suspensión del proceso perjudica seriamente a la intención y necesidad del gobierno local de ampliar el servicio policial con la incorporación de 10 agentes más. Algo que el concejal ha subrayado se agrava aún más en tiempos de pandemia.
Adelante Tarifa espera que el anuncio de “depuración de responsabilidades no quede en nada”
Adelante Tarifa ha señalado que “esperará a conocer el asunto con mayor profundidad para realizar una valoración”. No obstante, desde la coalición de izquierda sí se ha querido “poner valor la actuación de las personas de los servicios municipales que con vocación de servicio público han actuado garantizando el interés general señalando un posible fraude. La instituciones merecen respeto y creemos que actuaciones como las de esas personas contribuyen a ello”, ha señalado el portavoz municipal, José Francisco Castro, quien también ha exigido que “esperamos que las declaraciones sobre depurar responsabilidades no sean como en otras ocasiones, que han quedado en nada”.
El PP siembra las dudas de “enchufismo”
Con la boca pequeña, camuflada entre signos de interrogación, pero subrayando en mayúsculas la palabra ‘enchufismo’ el PP a través de sus redes sociales han mostrado “su repulsa ante los acontecimientos que han derivado en una nueva suspensión del procedimiento para acceder a las 10 plazas convocadas por el Ayuntamiento de Tarifa para la policía local y exigen se depuren éstas hasta su exponente máximo, el edil de seguridad ciudadana, pues de lo contrario, tomaremos las medidas oportunas para que esto sea así. Además, desde el Partido Popular se asegura que una nueva interrupción del proceso para resolver nuevas plazas de policías evidencia y deja en “entredicho la escasa labor que este bipartito PSOE- AxSi está ejerciendo”.