Los conciertos en directo regresan a la oferta cultural tarifeña

Desde el gobierno local se asegura que “se tomó una medida radical ante una situación radical”

conciertowayo2
Los conciertos en directo regresan a la oferta cultural tarifeña

 

 

Regresan los conciertos a los garitos y locales tarifeños después de una semana y pocos días donde el toque de atención de la subdelegación del Gobierno de la Junta en Cádiz al Consistorio por la dejadez sobre las denuncias y quejas de vecinos determinó el endurecimiento de los controles en la celebración de espectáculos y conciertos en directos en los diferentes locales de la localidad mandando al traste la agenda musical de las últimas dos semanas.

 

Ayer mismo el primer teniente de alcalde, Ezequiel Andréu confirmaba que tras la reunión con los responsables de la Subdelegación de la Junta se adoptó el compromiso de  revisar y modificar la Ley de Espectáculo de Andalucía, al objeto de poder adaptarlo a las realidades y necesidades de un municipio turístico como Tarifa, cuya demanda de oferta musical son propios atractivos turísticos. En ese sentido, Andréu Cazalla confirmó a que después de mantener reuniones con músicos, empresarios y vecinos, la solución pasa por “la elaboración de unas ordenanzas específicas en base a ejemplos de otros modelos implantados en otras localidades y que pasa necesariamente por el cumplimiento escrupuloso de las normas de convivencia ciudadana”.

 

Las declaraciones recogidas al primer teniente de alcalde, son a colación de que después de que a través de las redes sociales se “liara el taco” a cuenta de la prohibición –que siempre negó el tripartito- de los conciertos, y desde hace dos días, en las mismas redes sociales y en las paredes de las fachadas del casco urbano, han vuelto a colgarse los carteles anunciando conciertos en al menos dos garitos. En tal sentido, Andréu explicó que “no hemos autorizado nada, sino que en base de los compromisos adoptados entre todas las partes y entre las administraciones implicadas, se han recogido solicitudes de conciertos de algunos locales que se van a inspeccionar meticulosamente las molestias que puedan producirse”, señaló Andréu Cazalla insistiendo que no obstante el Consistorio no tiene competencias para autorizar los conciertos.

 

El responsable político apuntó a que el compromiso del Consistorio adoptado con la Subdelegación pasa por “responder y atender a todas las denuncias y quejas de los vecinos que se generan por los conciertos o la movida y a las que el anterior gobierno del PP volvía la espalda. Se tomó una medida radical, porque la situación era radical”. Y es que para Ezequiel Andréu la polémica surgida en torno a los conciertos, es consecuencia directa de la “pésima” gestión del gobierno de Juan Andrés Gil al que acusa de anteponer el interés del empresariado a la multitud de denuncias y quejas vecinales. “En subdelegación nos pusieron la cara colorada como administración local, ante la dejadez y desidia. No existe ningún otro precedente en toda la provincia de Cádiz de un Ayuntamiento que no responda a los vecinos, ni a la propia subdelegación” señala Ezequiel Andréu. Algo avalado por la propia Asociación de Vecinos del Centro, AVECTA que en un escrito publicado en este diario señala que el gobierno de Juan Andrés Gil “pasaba de todo lo que le decíamos, nunca contestó a ninguna de nuestras denuncias y por el contrario si la policía abría expediente a algún local, este caía en saco roto. Para el Ayuntamiento siempre hemos sido meras moscas cojoneras por lo que daba orden a la policía local de que no nos hiciesen caso”, se asegura.

 

La polémica en torno a los conciertos parece disolverse y los carteles  con conciertos vuelven a aflorar tímidamente. Este diario conoce que la intención del equipo de gobierno, es no inmiscuirse en el desarrollo de los conciertos más inmediatos, pero sí estar vigilantes para que se cumpla con las mínimas pautas y límites que establece la convivencia entre músicos, empresarios y vecinos. Digamos que este fin de semana y los conciertos programados será un examen de cuya nota dependerá la continuidad de la música en vivo en la localidad.

Comentarios