La Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo da un nuevo impulso al desarrollo que persigue Metrovacesa en Albacerrado, lo que nació como ‘Ciudad del Surf’
En el sector SUS-TA-02 Albacerrado y tras someterse a varias modificaciones se oferta el 30% de vivienda protegida para el municipio y una importante zona de espacios libres

La delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, ha presidido la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CTOTU) de Cádiz en la que se ha aprobado la modificación del Plan General de Ordenamiento Urbano (PGOU) que va a permitir construir hoteles y viviendas en la zona de Albacerrado.
La CTOTU ha aprobado definitivamente lo que concierne a este sector de uso turístico y residencial ubicado en continuidad con el casco urbano tarifeño, que ofrece además el 30% de vivienda protegida para el municipio y una importante zona de espacios libres. Este proyecto nació como Ciudad del Surf, pero fue modificado tras la llegada al gobierno local de PSOE y Ganar Tarifa quienes exigieron un proyecto “más acorde con las necesidades reales de Tarifa y sus habitantes”, por encima de proyectos de viviendas de lujo.
El sector tiene 146.928 metros cuadrados de superficie e incorpora 7.540 metros de espacios libres. Además del uso predominante hotelero y de apartamentos turísticos, incorpora 220 viviendas, cuyo 30% se destinará a vivienda protegida.
La Junta ha indicado que este asunto se trata de nuevo en la CTOTU y se aprueba definitivamente tras haberse presentado el documento de cumplimiento con las subsanaciones que había solicitado la Comisión. Se ha mejorado la ordenación del sector con la implementación de la vivienda protegida y una nueva ubicación y mejor funcionalidad de las zonas verdes.
Además, la oferta turística se adecua a los condicionantes exigidos para este uso por el Plan de Ordenación del Territorio del Campo de Gibraltar. El sector se desarrolla desde la línea de los 500 metros alejándose de la Zona de Influencia del Litoral, hacia el interior del territorio.
Según la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, esta aprobación supondrá a la vez un “importante desarrollo en el sector turístico y una oferta de vivienda con régimen de protección que podrá responder a la demanda de los habitantes del municipio de Tarifa y otros núcleos cercanos”.