Tarifaaldia

La asociación Conde de Gazola presentó en el INCOFORT de Menorca la puesta en valor de la batería de artillería de costa de Paloma Alta

La intención de esta asociación es la crear en la antigua batería militar en desuso, el Parque Cultural en Paloma Alta alrededor de los antiguos cañones Vickers, que entiende “proporcionaría a la una oportunidad de oro para los intereses turísticos, culturales y económicos”

bicker
Uno de los cañones Vickers eje de la puesta en valor que de la batería de Paloma Alta persigue al asociación Conde de Gazola/ACG
La asociación Conde de Gazola presentó en el INCOFORT de Menorca la puesta en valor de la batería de artillería de costa de Paloma Alta

En el marco del Congreso Internacional de Fortificaciones ICOFORT 20-21, clausurado recientemente en la localidad de Menorca fue presentado y defendido por parte de la Asociación Conde de Gazola, máximo impulsor del proyecto de puesta en valor y reconversión de la antigua batería de costa de Paloma Alta actualmente en desuso y totalmente abandonada.

 

Así en el Hospital del Rey donde se ha celebrado el congreso y delante de más de medio centenar de expertos nacionales e internacionales en fortificaciones y artillado, así como con la asistencia de las principales autoridades responsables del patrimonio del Ministerio de Defensa y de las áreas correspondientes de las entidades locales, el representante la Asociación Conde de Gazola, Joaquín de la Cámara, presentó esta iniciativa como “un proyecto multidisciplinar de carácter medio-ambiental, militar y turístico-cultural”.

 

El proyecto de puesta en valor de la batería de artillería de costa de Paloma Alta, en Tarifa -con el apoyo de las áreas de patrimonio del Ministerio de Defensa y el patrocinio de la Junta de Andalucía- pretende levantar en el que fuese el antiguo cuartel de artillería, un Centro Cultural de referencia, que combinará bajo las premisas “de recuperación y conservación sostenible de un entorno natural único en el corazón del Parque Natural del Estrecho, la difusión del patrimonio histórico de la Artillería y la potenciación del turismo cultural de la zona sur de Cádiz”.

 

La Asociación Conde de Gazola, que agrupa a más de 300 personas interesadas en la conservación y promoción del patrimonio militar de todo el país, promueve un proyecto para rehabilitar la batería de costa tarifeña mediante un consorcio que agrupe al máximo de administraciones posibles. Se trata de una iniciativa que pretende crear un enclave cultural sin igual, alrededor de unos cañones únicos en el mundo y de los que tan solo se conservan dos en A Coruña, cuatro en Cartagena y otros cuatro en Menorca, además de los tres que existen en Tarifa, en Paloma Alta.

 

Los cañones Vickers, son piezas únicas de la ingeniería de los años 20. Se construyeron tan solo 18 de ellos, en Inglaterra entre los años 1926 y 1930, y todos fueron adquiridos por España, para la defensa de las bases navales y del Estrecho. Constituyen auténticas piezas de arqueología industrial. “Todos los cañones de este tipo que compró España han sido puestos en valor con parques visitables y recintos museísticos, menos los de Tarifa. Se trata de unas piezas singulares, históricas, que merecen ser protegidas y que pueden ser utilizadas para fomentar el turismo como ya sucede en el resto de puntos del país, donde reciben visitas y generan actividad económica a diario”, subrayaba Joaquín de la Cámara, director del proyecto y vocal de financiación y publicidad de Conde de Gazola a la prensa al respecto de estas históricas piezas de artillería del Ejército de España.

 

La asociación Conde de Gazola se muestra convencida que “la creación de un Parque Cultural en Paloma Alta proporcionaría a Tarifa y toda la comarca del Campo de Gibraltar una oportunidad de oro para la instauración de un Centro Cultural Excelente; con un Museo, la disponibilidad de Aulas de Investigación de la Historia y la Naturaleza del Estrecho y en consecuencia una importante ampliación de la oferta turística, de hostelería y servicios de la zona”. Desde la asociación se apunta a que la instalación recuperada formaría un eje turístico de incalculable valor, en la zona de Tarifa, junto con el Complejo Arqueológico de Baelo Claudia y el Castillo de Guzmán el Bueno y “pudiera ser el embrión de la ruta de las fortificaciones del Estrecho que desde hace décadas se viene demandando por múltiples asociaciones, y a la que podría unirse en un futuro la Isla de Tarifa”.

 

Paloma Alta” es una maravilla de ingeniería mecánica y militar. Cuenta con su puesto de mando, zona de vida, y tres impresionantes cañones Vickers 381/45 del año 1926, que al igual que un iceberg, esconden la mayoría de su entramado mecánico en la profundidad de la montaña.

 

Actualmente se encuentra abandonada, aunque su estado permite recuperarla en su práctica totalidad. El proyecto contempla recuperar, además de los cañones, varios de los edificios, tanto con fines museísticos como de servicios turísticos y culturales. Para su ejecución, se espera la colaboración de un importante número de entidades y organizaciones públicas y privadas, interesadas desde hace años en este proyecto.

Comentarios