La APBA entrega al Ayuntamiento las llaves del edificio anexo al Faro de Tarifa

El edificio ha sido sometido a una remodelación integral que ha supuesto una inversión de 725.000 euros por parte del Gobierno Central ahora el Ayuntamiento deberá de dotarla de cometido museístico para su uso turístico y divulgador medioambiental como Centro de Interpretación

etregallaveanexo1
Landaluce entrega las llaves del edificio al alcalde Ruiz en presencia de la edil María Manella, José Luis Hormaechea y Juan Antonio Patrón/TAD
La APBA entrega al Ayuntamiento las llaves del edificio anexo al Faro de Tarifa

 

El que será el Centro de Interpretación de la Isla de Tarifa que se ubicará en un recién rehabilitado edificio anexo al Faro de Tarifa es desde ayer propiedad municipal, toda vez que en un discreto, pero institucional acto el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce hiciera entrega ayer al alcalde de la localidad, Francisco Ruiz Giráldez de las llaves del edificio. El edificio pertenecerá al Consistorio durante los próximos cinco años que podrán ser prorrogables de manera continuada para la explotación de este edificio de más de 300 metros cuadrados a los pies del gigantesco faro.

 

Ahora deberá de ser el Ayuntamiento el encargado de seleccionar los contenidos y dotarlo de las infraestructuras necesarias para poder así, iniciar una actividad que las autoridades han señalado “será un revulsivo turístico y medioambiental para la ciudad” y una puesta en valor de la joya de la corona del parque natural del Estrecho la Isla de Tarifa.

 

Las obras de rehabilitación de este singular edificio construido como alojamiento de los torreros del faro, data del siglo XIX, han sido posibles gracias a una inversión de 725.000 euros por parte 1’5% Cultural, el sistema de ayudas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para la conservación del Patrimonio Histórico Español y enmarcados dentro del Plan de Conservación y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico de la APBA.

 

Han consistido en recuperación de la imagen original y unitaria de sus fachadas, restituyendo sus elementos característicos alterados con las sucesivas reformas ejecutadas desde su construcción. Se han recuperado el trazado de la canalización de recogida de aguas del aljibe enterrado bajo el pavimento del patio porticado, así como los sillares de piedra original con la que se construyeron los pilares y arcos de este espacio central, que dará la bienvenida al visitante y que serán puestos en valor dada su monumentalidad.

 

 

Pinchando en este enlace podréis realizar una visita virtual al edificio. En los iconos de 360º podréis ver también algunas fotos del exterior del edificio y de la propia isla.

 

Tras esta cesión el Consistorio tiene por delante la consolidación de los contenidos que acogerá de cara al público este singular edificio. Algo que  fue adjudicado por parte de la administración local a la empresa “Reina de Corazones”, especializada en museología y comunicación es la adjudicataria del proyecto “Dotación interpretativa y ejecución del centro de interpretación de la Isla de Tarifa. Culmina así el expediente de contratación impulsado desde el Ayuntamiento de Tarifa con la idea de revalorizar un enclave privilegiado cedido por la APBA y que antaño estuvo destinado a la vivienda de los fareros que por la localidad pasaron.

 

Durante la reunión de la que participaron también el Director General de la entidad portuaria, José Luis Hormaechea y el responsables del área de Desarrollo Sostenible de la APBA y Coordinador del Puerto de Tarifa, Juan Antonio Patrón  y la teniente de alcalde, María Manella también se abordaron otras actuaciones previstas en el marco de la colaboración entre puerto y ciudad como el ambicioso proyecto de puesta en valor del entorno de La Caleta.

Comentarios