AGADEN Ecologistas en Acción considera una sentencia de muerte para el alcornocal adelantar la campaña del descorche en el parque natural
Los ecologistas quieren sentar en una mesa de diálogo a alcaldes, propietarios y a la Junta de Andalucía "para buscar soluciones no agresivas para el árbol ya que, por conseguir una cosecha de corcho anticipada, se volvería a herir de muerte a un alcornocal muy afectado en los últimos años por la seca, exceso de herbívora, sequias"

Ante el anuncio en medios de comunicación sobre la posibilidad de adelantar el descorche en fincas del parque natural de Los Alcornocales debido a la plaga de la oruga lagarta peluda o Lymantria dispar, AGADEN Ecologistas en Acción, han dirigido a la Presidencia del parque y al delegado territorial una misiva para informarle de esta situación y para que "se antepongan los criterios técnicos y ambientales antes que los mercantilistas y económicos".
Para los conservacionistas "en el proceso extremo de sequía que estamos sufriendo, sería totalmente un despropósito y una mala práctica, adelantar el descorche al mes de mayo tal como se propone desde diversos sectores, sin lugar a dudas es un ataque a la vida de millones de árboles que se verían muy afectados y dañados al adelantar el descorche antes de la brotación y ciclos vegetativos para después sufrir un nuevo estrés al tener que soportar el ataque de la lagarta peluda que coincidiría en tiempo con el descorche propuesto. Esta negativa praxis traería la muerte de miles de alcornoques que no podrían superar el triángulo de: sequia, adelantar el descorche y la defoliación por la plaga de lagarta".
"Animamos a alcaldes, propietarios y a la Junta de Andalucía a sentarse en una mesa y buscar soluciones no agresivas para el árbol ya que, por conseguir una cosecha de corcho anticipada, se volvería a herir de muerte a un alcornocal muy afectado en los últimos años por la seca, exceso de herbívora, sequias. Es la administración con competencia, la que tiene que velar por la salud de la masa arbórea y buscar compensaciones a corcheros, arrieros...como ocurre cuando hay otro tipo de plagas u ocasiones especiales que afectan a algún sector productivo", señalan los ecologistas.
AGADEN-EA cree que ya "es hora de que la Junta se anticipe con el tratamiento de bacilo y no llegue demasiado tarde como ha ocurrido en campañas anteriores. Y ante la posibilidad de querer de nuevo fumigar con productos químicos como se hacía anteriormente pero claramente dañinos para la avifauna, insectos, personas...y actualmente prohibidos por la legislación, mostrarnos totalmente en contra de medidas tan retrogradas y perjudiciales para la vida".
Los ecologistas confían en que "se antepongan los criterios técnicos que desaconsejan totalmente adelantar el descorche y por supuesto descorchar en zonas afectadas por esta plaga".