AGADEN asegura que la carretera alternativa a Paloma no es una solución fiable a la duna
Los ecologistas señalan que han mantenido a estudio durante un año el avance de la duna y lejos de lo señalado desde la delegación de Medio Ambiente, en tan solo un año la arena de la duna de Valdevaqueros llegaría a la nueva carretera. Apuntan a la regeneración global del entorno costero de Losada como única solución

El grupo ecologista AGADEN-Ecologistas en Acción, no dio su apoyo en la junta rectora del Parque Natural del Estrecho de 24 de julio de 2017, a la solución al descontrolado avance de la duna defendida entonces desde la delegación territorial de Medio Ambiente de Cádiz, la construcción de una carretera alternativa a la A-2325 que conduce a Paloma. Y su decisión es hoy más que justificada, pues los ecologistas aseguran que desde marzo del 2017 a marzo del 2019, vienen realizando un seguimiento al avance de la duna, con una retrospectiva que se remonta al año 2003 extraídas de las imágenes del Google Earth y han concluido que…. lejos de lo defendido desde Medio Ambiente entonces, cuando se decía que la alternativa elegida iba a durar entre 24 y 80 años, Los datos obtenidos revelan que “no va a ser posible ya que apenas quedan unos 100 metros para llegar al lugar donde iría la futura carretera”.
Los ecologistas señalan además “que desde que se hizo el proyecto hasta la actualidad la duna de Valdevaqueros ha avanzado en algunas zonas hasta 100 metros, a pesar de las labores de mantenimiento durante este tiempo”.
Recreación simulada del avance de la duna
Un proyecto que costará más de un millón de euros y no servirá para nada
Advierten además a las autoridades competentes, sobre todo a la consejería de Fomento, encargada de ejecutar el proyecto en los próximos meses, que “de seguir adelante, se van a tirar a la basura más de un millón de euros de dinero de todos los contribuyentes. Y es que hacer la mencionada carretera, se va a tener que seguir gastando dinero en quitar la arena año tras año como ocurre en la actualidad, habiendo destrozado parte del parque natural sin conseguir el objetivo propuesto”, aseguran.
AGADEN-Ecologistas en Acción han girado un comunicado a la Delegación Provincial de Fomento, en la que solicitan se paralice el expediente de la citada carretera y se recupere una vez más el informe del profesor Losada de la Universidad de Granada, donde se planteaba un solución más sostenible y duradera en el tiempo.
Los ecologistas señalan que apoyan y defienden la alternativa cuarta del informe Losada: actuar sobre la playa seca con medidas para rebajar el aporte de arenas o actuar sobre los ríos o zonas húmedas para rebajar también el aporte de arenas.
Una carretera convertida en trampa
La carretera A-2325 es en la actualidad el único acceso para llegar al poblado de Paloma Baja y cuando sopla el levante, la duna invade la carretera incomunicando a los vecinos e impidiéndoles desde llevar a los niños a la escuela, hasta no poder ir a trabajar. Desde hace más de dos décadas los 80 vecinos del poblado vienen reclamando una solución definitiva, que parece no solo se resiste a llegar, sino que teniéndose, se rechaza en favor de otras posibilidades que según los ecologistas no son efectivas.