AGADEN denuncia la exclusión de temas clave del orden del día de la Junta Rectora del Parque Natural del Estrecho

Mancha de combustible que llegó hasta la Playa Chica del barco hundido en el dique de El Santo/TAD

La Asociación Gaditana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (AGADEN–Ecologistas en Acción) ha mostrado su firme disconformidad con la decisión del presidente de la Junta Rectora del Parque Natural del Estrecho, Eduardo Briones, de no incluir la mayoría de los temas propuestos por la entidad ecologista en el orden del día de la próxima sesión de este órgano de participación.

Según AGADEN, de los cinco asuntos solicitados para su debate, solo uno ha sido finalmente incorporado, lo que la organización interpreta como “un boicot a la participación ciudadana y a las funciones que legalmente debe cumplir la Junta Rectora”.

Los temas planteados por el colectivo ecologista fueron los siguientes:

  • Incendio forestal en Sierra Plata, con solicitud de información sobre su origen, superficie afectada, posibles causas y medidas de regeneración.

  • Incumplimientos legales de establecimientos dentro o en el entorno del Parque Natural.

  • Convenio de uso del aparcamiento de Los Carriles (Los Lances), relativo al acuerdo entre Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Tarifa.

  • Proyecto urbanístico “Altanea Playa” en Bolonia, y sus gestiones ante el Ayuntamiento o la Dirección del Parque.

  • Vertido contaminante del yate hundido en el puerto de Tarifa, con evaluación del impacto ambiental y las responsabilidades derivadas.

De todos ellos, únicamente se debatirá el punto referente a los incumplimientos legales de los chiringuitos del litoral. Quedan, por tanto, fuera del orden del día cuestiones que AGADEN considera de gran relevancia, como el incendio de Sierra Plata, los vertidos en la Isla de Tarifa y el urbanismo en Bolonia.

Desde la Presidencia de la Junta Rectora, se ha señalado que los temas propuestos por AGADEN fueron solicitados fuera de plazo, motivo por el cual no se han incluido en el orden del día. No obstante, el presidente, Eduardo Briones, ha matizado que “aunque fueran presentadas fuera de plazo, las propuestas de AGADEN serán atendidas en el apartado de ruegos y preguntas”.

AGADEN, por su parte, lamenta que la Junta Rectora “no puede ser un mero trámite burocrático ni un espacio con agendas impuestas unilateralmente por la Administración”, recordando que su función es la de ser “un órgano de consulta, seguimiento y participación real en la gestión de un espacio protegido”.

La organización ecologista subraya además que los temas excluidos “no son anecdóticos”, sino cuestiones que afectan directamente “a la salud de los ecosistemas, la seguridad ambiental y el cumplimiento de las obligaciones legales de conservación”.

En palabras de AGADEN, “resulta incomprensible la exclusión del incendio donde se puso en peligro a residentes y se causó un daño incalculable al patrimonio cultural y ambiental, así como la falta de debate sobre el barco hundido en el puerto que sigue contaminando la isla y sus fondos, o sobre las pretensiones del grupo Altanea en Bolonia”.

Finalmente, el colectivo ha reiterado su voluntad de participación constructiva, pero ha advertido que “la falta de transparencia y la exclusión sistemática de temas de interés podrían llevar a reconsiderar su presencia en futuras sesiones de la Junta Rectora”.

¿Desea que le notifiquemos cuando haya nuevas respuestas en este artículo?
Notificar cuando haya:
guest



0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios