Se tratan de cuatro trabajadores que habrían estando realizando “trabajos prohibidos” en una finca privada. Esta tarde Antonio Sanz ha decretado la Fase de Emergencia, Situación Operativa 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía por el incendio forestal de Tarifa.
El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, acaba de anunciar que hay al menos 4 personas que están siendo investigadas en relación al posible origen del incendio que afecta desde la tarde de ayer lunes al Monte Público de La Peña y que originó ayer que como medida preventiva hasta 65 vecinos de la zona, fuesen desalojados de sus viviendas y que aún permanece activo, si bien el operativo del INFOCA, ha manifestado confiar en que a lo largo de esta tarde pueda estar controlado.
El consejero de Presidencia, ha informado que se tratarían de cuatro trabajadores quienes en la tarde de ayer 2se encontraban realizando trabajos prohibidos (en fecha) por la Junta de Andalucía y que podrían haber sido el detonante de algunas chispas que gracias al fuerte viento de levante provocó el incendio que actualmente el INFOCA trata de controlar.
Recordamos que desde el día 1 de junio y hasta el próximo 15 de octubre, la Junta de Andalucía ha decretado la prohibición de hacer fuego, transitar por espacios forestales y realizar trabajos que puedan entrañar riesgo de incendio en los espacios forestales y de influencia forestal, situados en una franja de 400 metros alrededor de estas zonas.
Actualmente en la zona de La Peña se continúa con las labores de extinción del incendio forestal del que participan más de un centenar de efectivos del INFOCA, 5 vehículos pesados de extinción y 17 medios aéreos. El propio consejero de Presidencia ha determinado a las 13:39 horas de hoy decretar la Fase de Emergencia, Situación Operativa 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía por el incendio forestal de Tarifa. Antonio Sanz ha confirmado además que el incendio ha afectado ya a unas 600 hectáreas, señalando que el punto más activo se encuentra en la zona noroeste, que ha quemado vaguadas “con mucha carga de combustible”, y ha alertado del difícil acceso por tierra a los focos, de forma que son los aviones con líquidos retardantes los que están actuando, mientras que el resto “está bastante contenido”.
Por otro lado vecinos del núcleo rural de Paloma han denunciado ante este diario la acumulación junto a la carretera de Paloma, al lado del aparcamiento al menos 4 montones de troncos de pino y ramas secas en lo que temen “suponga un más que claro “peligro de incendio tremendo” instando a las autoridades de La Junta a retirar los mismo del lugar.